Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La semaglutida es un agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón que ha sido altamente recomendado para el control glucémico y la reducción de peso. La obesidad también puede aumentar el riesgo de desarrollar fibrilación atrial (FA). Nuestro objetivo es evaluar la asociación de la semaglutida con arritmias cardiacas, principalmente FA.
Métodos: Realizamos una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, Embase y Cochrane, entre noviembre y diciembre de 2023, para identificar ensayos controlados aleatorios de semaglutida con o sin pacientes diabéticos que reportaran arritmias cardiacas de nueva aparición. Se utilizó el método de Mantel-Haenszel y un modelo de efectos aleatorios para calcular la razón de probabilidades (OR) y el intervalo de confianza del 95% (IC).
Resultados: Se incluyeron 16 ECA, 6 con semaglutida oral y 11 con semaglutida subcutánea. Se incluyó un total de 19892 pacientes, proporcionando 137 casos nuevos de FA. Nuestro metaanálisis reveló una menor incidencia de FA de nueva aparición en pacientes con semaglutida (razón de probabilidades agrupadas [OR], 0,54; intervalo de confianza del 95% [IC] 0,39, 0,77, p < 0,01; I2 = 0%). El subanálisis de semaglutida oral y subcutánea mostró una reducción significativa similar (OR agrupado 0,44; IC95% [0,22, 0,87], p = 0,02, I2 = 0% y OR agrupado 0,59; IC95% [0,39, 0,88], p < 0,01, I2 = 0%, respectivamente). También se observó una reducción significativa, independientemente del estado diabético. Sin embargo, la semaglutida mostró una incidencia similar de aleteo auricular (OR agrupado 0,78; IC95% [0,30, 2,05], p = 0,62, I2 = 0%), arritmias ventriculares (OR agrupado 1,68; IC95% [0,77, 3,6], p = 0,19, I2 = 0%) y muerte súbita cardiaca (OR agrupado 1,68; IC95% [0,77, 3,66], p = 0,19, I2 = 0%).
Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que en pacientes con o sin diabetes, la semaglutida reduce el riesgo de nueva aparición de fibrilación auricular. Este análisis proporciona un beneficio cardiovascular adicional de este medicamento además de los principales eventos cardiovasculares adversos.