SEC 2012 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Sevilla,
18 - 20 de Octubre de 2012
4022. Hipertensión arterial II
Fecha
: 20-10-2012 00:00:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala B2 (Planta 1)
Comunicaciones
-
4022-1.
Presentación
- Manuel Baño Aracil, Castellón y Marcelo Sanmartín Fernández, Vigo (Pontevedra).
-
4022-2.
Efectos cronoterapéuticos de la administración de aliskiren y valsartan en la NEFROPATÍA diabética
- Carlos Calvo Gómez, Álvaro Hermida Ameijeiras, José Enrique López Paz, Marta Pena Seijo, Antonio Pose Reino, Alberto Riveiro Cruz y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
-
4022-3.
Correlación entre presión arterial nocturna y la velocidad de onda de pulso en hipertensos de edad avanzada
- Álvaro Hermida Ameijeiras, José Enrique López Paz, Marta Pena Seijo, Antonio Pose Reino, Gaila Calvo González, María Luisa Romero Míguez, Carlos Calvo Gómez y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
-
4022-4.
Perfil de presión arterial de 24 h y su relación con la gravedad de disfunción ventricular izquierda en pacientes con insuficiencia cardiaca
- Ana Mª González González, Ana María García Bellón, Beatriz Pérez Villardón, Dolores Martínez, Pedro Aranda Lara y Manuel de Mora Martín del Servicio de Cardiología del Hospital Carlos Haya, Málaga y Servicio de Nefrología del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
-
4022-5.
Utilidad del test de ergoespirometría para detectar el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca en pacientes con cardiopatía hipertensiva
- María Carrillo Pérez Tomé, Alberto Domínguez Rodríguez, Eduardo Arroyo Ucar, Celestino Hernández García, Belén Marí López, Julia González González, María del Carmen García Baute y Pedro Abreu González del Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife y Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.
-
4022-6.
Estudio con cardiorresonancia magnética del efecto aditivo de la diabetes mellitus tipo 2 sobre la masa ventricular izquierda en pacientes con hipertensión arterial
- Alicia M. Maceira González, Juan Cosín Sales, Jorge Ruvira Durante, José Luis Diago Torrent, José Aguilar Botella, Begoña Igual Muñoz, María Pilar López Lereu y José Vicente Monmeneu Menadas de la Unidad de Imagen Cardiaca, ERESA, Valencia, Departamento de Cardiología, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia y Hospital General, Castellón de la Plana.
-
4022-7.
Valor pronóstico de la hipertrofia ventricular izquierda y variabilidad de la presión arterial
- Carlos Calvo Gómez, Sergio Cinza Sanjurjo, José Enrique López Paz, Álvaro Hermida Ameijeiras, Gaila Calvo González, Antonio Pose Reino, Marino Vega Fernández y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
-
4022-8.
Detección de hipertrofia ventricular izquierda por ECG mediante el producto duración por voltaje. Validación por ecocardiografía
- Blanca Rodríguez Picón, Julio Casares Medrano, Miguel Jérez Valero, Finn-Olof Akerstrom, María Lázaro Salvador, Diana Segovia Herreras, Vivencio Barrios Alonso y Luis Rodríguez Padial del Hospital Virgen de la Salud, Toledo y Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.