ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2012 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 18 - 20 de Octubre de 2012

4026. Enfermería en cardiopatía isquémica e IC

Fecha : 20-10-2012 00:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala C1 (Planta 1)

Comunicaciones

4026-1. Presentación
M. Amparo Peiró Andrés, Valencia y María Jesús Pérez González, Madrid.
4026-2. Valoración de la calidad de vida tras la revascularización percutánea de una oclusión total crónica
Yolanda Bartolomé Fernández, Ester Bajo Arambarri, David Sánchez Santiago y Gloria Casajús Pérez del Hospital del Mar, Barcelona y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
4026-3. Diferencias de género en la intensidad del dolor en el síndrome coronario agudo
Ana Rosa Alconero Camarero, Pedro Muñoz Cacho, José Luis Cobo Sánchez, Josefa Adán Miguel, Inmaculada García-Montesinos, Irene F. Domingo Martínez, Katia Quintanal Ledo y José Manuel Revuelta Soba de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cantabria, Santander (Cantabria) y Servicio Cántabro de Salud, Santander (Cantabria).
4026-4. Diferencias en factores de riesgo, tiempos de actuación y tratamientos entre hombres y mujeres con IAM con elevación del ST tratados con ICP primaria
Rosa María Sánchez Villaverde, Celia Romo Carreiras, Pilar Cabello Casar, Laura Fernández Sanz, Elisabeth Esteban Ramírez y María Pacheco Aranda del Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
4026-5. La fase final de la vida en pacientes incluidos en una unidad funcional de insuficiencia cardiaca: calidad de la asistencia médica y psicológica al paciente y a la familia
Magdalena Nebot Margalef, José González Costello, Nicolás Manito Lorite, Mª José Barbosa Torralbo, Amparo Giménez Requena, Josep Roca Elias, Mª Pilar Mañas Jiménez y Ángel Cequier Fillat del Hospital Universitari de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
4026-6. Valoración y evolución de la limitación física y del nt-probnp en pacientes incluidos en un programa de insuficiencia cardiaca liderado por enfermería
Rocío Planelles Romero, Cristina Jordan Ferraz, Juan Roberto Peraria Moral, María Emma Grande García, Encarnación Álamo Tomillero, Nieves Blázquez Gómez, Ana María Fernández Sánchez y Lucas Izarduy Pereyra del Instituto de Cardiología, Madrid.
4026-7. Seguridad y eficacia de la titulación de betabloqueantes por parte de enfermería en un programa de insuficiencia cardiaca basado en telemedicina: estudio piloto aleatorizado
Pilar Ruiz Rodríguez, Ana Linás Alonso, José María Verdú Rotellar, Josep Comín Colet, Ainhoa Torrens Oses, Cristina Enjuanes Grau, Marina García Rodríguez y Jordi Bruguera Cortada del IMIM, Servicio de Cardiología del Hospital del Mar, Barcelona y Fundación Jordi Gol de Investigación en Atención Primaria, Barcelona.
4026-8. El índice de Barthel en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca y síndrome coronario agudo: papel de la enfermería cardiovascular en la evaluación inicial
Natalia Caballero Estévez, Carmen Alexia Dorta Jiménez, Alberto Domínguez Rodríguez, Eduardo Arroyo Ucar, Celestino Hernández García, María Carrillo Pérez Tomé, Alejandro Jiménez Sosa y Pedro Abreu González del Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife y Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera (Cádiz).
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?