SEC 2012 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Sevilla,
18 - 20 de Octubre de 2012
6001. Hemodinámica/Circulación coronaria
Tipo
: Pósters
Sala
: No disponible
Comunicaciones
-
6001-599.
Relación entre la reactividad plaquetar a clopidogrel y aspirina e incidencia del infarto tras angioplastia coronaria
- Derek Dau, Luciano Consuegra Sánchez, Pablo Conesa, Leticia Jaulent, Pedro Cano, José Domingo Cascón, Francisco Picó y Manuel Villegas del Servicio de Cardiología y Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia).
-
6001-600.
Tipo de revascularización y pronóstico a largo plazo tras primer episodio de síndrome coronario agudo de alto riesgo
- José Ferrando Cervelló, Vicente Mora Llabata, Marta Monteagudo Viana, Carlos Núñez Piles, Mª Teresa Tuzón Segarra, Víctor Girbés Ruiz, Ildefonso Roldán Torres y José Luis Díez Gil del Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
-
6001-601.
Mejoría en la tasa de éxito angiográfico antes y después de la implantación de un programa específico para la revascularización percutánea de oclusiones crónicas totales
- Silvia Homs Vila, Luis Teruel, Josep Gómez-Lara, José Luís Ferreiro Gutiérrez, Rafael Romaguera, Gerard Roura, Joan Antoni Gómez-Hospital y Ángel Cequier Fillat del Hospital de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
-
6001-602.
Trombosis de los stents farmacoactivos en oclusiones coronarias crónicas. Datos del estudio multicéntrico aleatorizado CIBELES
- Raúl Moreno, Eulogio García Fernández, Rui Teles, José Ramón Rumoroso, Enrique Carvalho, Francisco Javier Goicolea y José Moreu del Hospital Universitario La Paz, Madrid, Hospital de Santa Cruz, Lisboa y Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya).
-
6001-603.
Intervencionismo percutáneo sobre arteria descendente anterior proximal en ángor estable y enfermedad coronaria de 1 o 2 vasos: eventos en seguimiento a corto y largo plazo
- Ernesto del Amo Hernández, María de Gracia Sandín Fuentes, Hipólito Gutiérrez García, Ignacio Jesús Amat Santos, Federico Gimeno de Carlos, Benigno Ramos López, Ana María Serrador Frutos y Alberto San Román Calvar del ICICOR, Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
-
6001-604.
Utilización actual e implicaciones de la vía retrógrada en el tratamiento de las coronarias crónicas. Datos del estudio CIBELES
- Raúl Moreno, José Ramón Rumoroso, Eulogio García Fernández, Javier Goicolea, Fina Mauri, Antonio Serra, Vicente Mainar y Antonio Serra del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya).
-
6001-605.
Enoxaparina endovenosa complementaria durante el intervencionismo coronario percutáneo en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST. ¿Es necesaria?
- Albert Alonso Tello, Vicente Serra García, Eduard Bosch Peligero, Imanol Otaegui Irurueta, Enric Domingo Ribas, Gerard Martí Aguasca, Bruno García del Blanco y David García-Dorado García del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.
-
6001-606.
Revascularización secundaria del injerto de arteria mamaria: resultados a largo plazo
- María del Trigo Espinosa, Pilar Jiménez-Quevedo, Carlos Acebal Alonso, María José Pérez-Vizcayno, Javier Escaned Barbosa, Andrea Kallmeyer Mayor, Antonio Fernández-Ortiz y Carlos Macaya Miguel del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Madrid.
-
6001-607.
Factores pronósticos de eventos cardiacos mayores en el tratamiento percutáneo del tronco coronario izquierdo. seguimiento a largo plazo. Nuestra experiencia
- Georgina Fuertes Ferre, José Gabriel Galache Osuna, Ana Marcen Miravete, Santiago Laita Monreal, Juan Sánchez-Rubio Lezcano, Ernest Spitzer-Cano, Esther Sánchez Insa e Isabel Calvo Cebollero del Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
-
6001-608.
Asociación de dominancia coronaria izquierda con las llamadas cardiopatías degenerativas: se abre la puerta a un posible origen congénito
- Eduardo Franco Díez, Mauro Echevarría, Javier Escaned, Fernando Alfonso, Rosana Hernández Antolín, Antonio Fernández Ortiz, Carlos Macaya Miguel y Borja Ibáñez del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6001-609.
Seguridad de la carga de prasugrel tras clopidogrel en angioplastia primaria
- Rafael Martín Bermúdez, Elena Gordillo Escobar, Javier Jiménez Jiménez, José Pérez Bernal, Manuel Porras López y Zaida Ruiz de Azúa López del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6001-610.
Determinantes de la supervivencia en pacientes diabéticos con shock cardiogénico
- Francisco Jiménez Cabrera, Raquel Manzanedo Velasco, José Blanco López, Pablo M Ruiz Hernández, Ricardo Huerta Blanco, Efrén Martínez Quintana, Egon Gross Kasztanovic y Vicente Nieto Lago del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
-
6001-611.
Sospecha de síndrome coronario agudo con coronarias normales. ¿Acaba el estudio con el cateterismo? Aportación de la cardiorresonancia magnética
- Rocío de Lemos, Eloy Rueda Calle, Noemí González Cruces, Alfredo Hernández, Juan Robledo Carmona, José Manuel García Pinilla, Ángel Montiel Trujillo y Luis Morcillo Hidalgo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
6001-612.
Experiencia inicial del tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral con el dispositivo MitralClip
- Juan Alonso Briales, Amalio Ruiz Salas, Manuel Jiménez Navarro, Isabel Rodríguez Bailón, Fernando Carrasco Chinchilla, Antonio Muñoz García, Antonio Domínguez Franco y José María Hernández García del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
6001-613.
Integración del empleo de la reserva fraccional de flujo medida con guía intracoronaria de presión en la práctica habitual del laboratorio de hemodinámica
- Pilar Agudo, Ramón López Palop, Pilar Carrillo, Alberto Cordero, Araceli Frutos, Matilde Vidal, Miguel Ángel López Aranda y Vicente Bertomeu Martínez del Hospital Universitario de San Juan, San Juan de alicante (Alicante), Hospital Vega Baja, Orihuela (Alicante) y Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, La Vila Joiosa (Alicante).
-
6001-614.
Aterectomía rotacional y balón de corte seguido de stent farmacoactivo en lesiones coronarias gravemente calcificadas
- Xavier Oliva Puig, Beatriz Vaquerizo, Daniela Boscarelli, Faustino Miranda-Guardiola, Vicens Martí, Marcelo Jiménez, Juan Cinca y Antonio Serra del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona y Hospital del Mar, Barcelona.
-
6001-615.
Expansión y recoil de prótesis aórticas percutáneas expandibles con balón
- Sergio García-Blas, Raúl Moreno, Pablo Salinas, Luis Calvo, Ángel Sánchez Recalde, José María Mesa, Ignacio Plaza y José Luis López-Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).
-
6001-616.
Tendencias en la indicación de cateterismo cardiaco en un hospital general sin unidad de intervención coronaria: análisis de un periodo de 7 años (2004-2010)
- Jordi Julià Gibergans, Olga Guri Baiget, María Puig Cid, Montserrat Martín Baranera, Pilar Sánchez Chamero y Eduard Homs Espinachs del Hospital General de Hospitalet, Consorci Sanitari Integral, Barcelona.
-
6001-617.
Incidencia y predictores de insuficiencia renal aguda tras implante de prótesis aórtica percutánea
- Juan García Lara, Eduardo Pinar, Juan Ramón Gimeno, Javier Lacunza, Raúl Valdesuso, José Antonio Hurtado, Alfredo Vidal y Mariano Valdés del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
-
6001-618.
Coronarias sin lesiones significativas en alerta hemodinámica. incidencia, distribución y diagnóstico final
- Pilar Artero Bello, Antonela Lukic, Pablo Revilla Martí, Tatiana Matajira Chia, José Antonio Linares Vicente, María Pilar Portero Pérez y José Ramón Ruiz Arroyo del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
-
6001-619.
Análisis comparativo de las oclusiones coronarias crónicas mediante angiografía y coronariografía computarizada con multidetectores
- Antonio José Barros Membrilla, Victoria Martín Yuste, Rubén Leta Petracca, Zoraida Moreno Weidman, Xavier Alomar Serrallach, Sandra Pujadas Olano, Guillem Pons Lladó y Manel Sabaté Tenas del Servicio de Cardiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Hospital Clínic, Barcelona.
-
6001-620.
La ectasia coronaria se asocia a estenosis coronaria con más frecuencia de lo que se cree
- Lucio Yuri Vásquez Barahona, Jorge Palazuelos Molinero, Edurne López Soberón, Patricia Clares Montón, Carlos Gutiérrez Ortega y David Sancho Carmona del Hospital Central de la Defensa, Madrid.
-
6001-621.
Importancia pronóstica de la incidencia del fenómeno de "no reflow" en la angioplastia primaria
- Importancia pronóstica de la incidencia del fenómeno de "no reflow" en la angioplastia primaria
-
6001-622.
Microembolización cerebral en el implante de prótesis aórtica percutánea: un estudio exploratorio
- Juan García Lara, César Lucas, Adelaida León, Eduardo Pinar, Alfredo Vidal, Javier Lacunza, Juan R. Gimeno y Mariano Valdés-Chávarri del Servicio de Neurología y Servicio de Radiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
-
6001-623.
Hibernación coronaria de los segmentos distales a una oclusión crónica completa coronaria recanalizada con stent farmacoactivo
- Josep Gómez Lara, Luis Teruel, Silvia Homs, José Luís Ferreiro, Rafael Romaguera, Gerard Roura, Joan Antoni Gómez-Hospital y Ángel Cequier del Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.