Introducción: Es conocida la mayor prevalencia de dominancia coronaria izquierda en pacientes con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide. En los últimos años se ha descrito, además, una mayor prevalencia de dominancia coronaria izquierda en pacientes con estenosis aórtica degenerativa sobre válvula trivalva. Nuestro objetivo es contrastar si dicha hipótesis se cumple en nuestro medio, y si existe también asociación entre la dominancia coronaria izquierda y otras cardiopatías degenerativas, en concreto con la miocardiopatía dilatada como una de las más prevalentes.
Métodos: Análisis retrospectivo del tipo de dominancia coronaria en tres poblaciones definidas de pacientes sometidos a coronariografía: todos los pacientes con diagnóstico de estenosis aórtica moderada o grave degenerativa sobre válvula trivalva en el año 2011 (grupo EAo), todos los pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de miocardiopatía dilatada y ausencia de enfermedad coronaria ni valvulopatías significativas entre enero de 2004 y abril de 2012 (grupo MCD), y todos los pacientes sometidos a coronariografía con otros diagnósticos durante el año 2011 (grupo control). Se comparó el porcentaje de cada tipo de dominancia coronaria entre cada grupo de casos (EAo y MCD) y el grupo control, utilizando para el ello el test de chi cuadrado.
Resultados: Se reclutaron 311 pacientes en el grupo EAo, 526 pacientes en el grupo MCD, y 2.834 pacientes en el grupo control. Los resultados respecto a la prevalencia de cada tipo de dominancia coronaria se exponen en la tabla. El porcentaje de dominancia izquierda fue un 6,12% mayor en el grupo EAo respecto al grupo control (p = 0,001), y un 4,43% mayor en el grupo MCD respecto al grupo control (p = 0,002). No hubo diferencias significativas en el porcentaje de dominancia balanceada entre los grupos (MCD vs control: p = 0,801; EAo vs control: p = 0,678). Los grupos EAo y MCD presentaron una distribución de los distintos tipos de dominancia coronaria similar (p = 0,796 para la existencia de diferencias).
Conclusiones: Los pacientes con estenosis aórtica degenerativa sobre válvula trivalva y los pacientes con miocardiopatía dilatada presentan una mayor frecuencia de dominancia coronaria izquierda que el resto de pacientes sometidos a coronariografía, lo que sugiere una posible asociación de estas llamadas cardiopatías degenerativas con anomalías del desarrollo embrionario.