Objetivos: Analizar la incidencia de trombosis de stent, así como sus repercusiones clínicas y factores relacionados en pacientes con oclusiones coronarias crónicas (OCT) tratados con stents fármaco-activos.
Métodos: El estudio CIBELES (ChronIc coronary occlusion treated By EveroLimus Eluting Stent) ha aleatorizado a stent liberador de sirolimus (SES) o de everolimus (EES) a 207 pacientes con oclusión coronaria crónica (OCT) en 13 países de España y Portugal. Se analizaron las trombosis definitivas o probables, siguiendo los criterios de la ARC (Academic Research Consortium), a lo largo de un seguimiento de 12 meses.
Resultados: Durante un seguimiento de 12 meses, se diagnosticaron 3 trombosis de stent: 2 definitivas (días 1 y 117 tras el procedimiento) y 1 probable (día 9 tras el procedimiento). Por tanto, la tasa global de trombosis definitiva o probable fue 1,4% (precoz 0,9%, tardía 0,5%) (fig.). En ninguno de los casos, la trombosis del stent produjo muerte o infarto de miocardio con onda Q, siendo la presentación clínica infarto agudo de miocardio sin onda Q en 2 casos, y angina inestable en 1 paciente. En el análisis univariado, los pacientes con mayor incidencia de trombosis del stent fueron en los que el vaso tratado fue la descendente anterior (3,5% vs 0,0%, p = 0,037), los pacientes con enfermedad de un vaso (3,3% vs 0,0%, p = 0,049) y los asignados a tratamiento con SES (3,0% vs 0,0%, p = 0,074), y los pacientes que tuvieron trombosis delstent tuvieron menor diámetro luminal mínimo (1,3 ± 0,6 mm vs 2,6 ± 0,5 mm, p < 0,001) y mayor estenosis (43 ± 14% vs 20 ± 10%, p < 0,001) inmediatamente tras el procedimiento. En el análisis multivariado, el único predictor independiente de trombosis del stent fue el diámetro luminal mínimo inmediato tras el procedimiento.
Conclusiones: La tasa de trombosis de stent fármaco-activo en pacientes con OCT es baja (1,5%), especialmente en los tratados con EES vs SES. El único predictor independiente de trombosis del stent en este contexto fue el diámetro luminal mínimo tras el procedimiento. La presentación clínica fue en todos los casos relativamente benigna (angina inestable o infarto sin elevación del ST no fatal).