SEC 2012 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Sevilla,
18 - 20 de Octubre de 2012
4046. Ablación, síncope y fibrilación auricular
Fecha
: 20-10-2012 00:00:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala D (Planta 1)
Comunicaciones
-
4046-1.
Presentación
- Juan M. Cinca Cuscullola, Barcelona y Concepción Moro Serrano, Madrid.
-
4046-2.
Resultados a largo plazo tras la estratificación del riesgo en pacientes con Síndrome de Brugada en una comunidad autónoma
- Juan Pablo Flórez Muñoz, David Calvo Cuervo, José Manuel Rubín López, Beatriz Samaniego Lampón, Diego León Durán, José Julián Rodríguez Reguero, Cesar Morís de la Tassa y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y Hospital de Cabueñes, Gijón (Asturias).
-
4046-3.
La caracterización de la cicatriz miocárdica predice a largo plazo la terapia de resincronización cardiaca
- Reinder Evertz, Antonio Berruezo Sánchez, Franco Merschón, Juan Fernández-Armenta Pastor, David Andreu Caballero, José María Tolosana Viu, Lluís Mont Girbau y Josep Brugada Terradellas de la Sección de Arritmias, Servicio de Cardiología, ICT, Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona.
-
4046-4.
Remodelado de venas pulmonares tras la ablación de fibrilación auricular: resultados de un estudio comparativo entre crioenergía y radiofrecuencia
- Nicasio Pérez Castellano, Susana Martín Garre, Asunción Conde López-Gómez, Victoria Cañadas Godoy, José M. Aguirre, Pilar Cabrerizo Sanz, Julián Pérez-Villacastín y Carlos Macaya Miguel del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
4046-5.
El análisis con cámara termográfica de las lesiones de radiofrecuencia producidas por cuatro catéteres irrigados abiertos revela diferentes perfiles de calentamiento del tejido
- Roberto Molina-Morúa, María José Ángulo Hernández, María Jesús García Torrent, Jorge G. Quintanilla, Carolina Curiel Llamazares, Javier Moreno, Carlos Macaya y Julián Pérez-Villacastín del Hospital Clínico San Carlos, Madrid y Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
-
4046-6.
Relación de los ítems empleados en las escalas de riesgo de síncope con recurrencia, mortalidad y reingreso hospitalario
- Juan Parejo Matos, Eva María Cantero Pérez, Álvaro Arce León, Agustín Fernández Cisnal, Mariano Zamora Sierra, Nieves Romero Rodríguez y Gonzalo Barón-Esquivias del Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
4046-7.
Prevalencia de fibrilación auricular paroxística asintomática en la monitorización continua con Holter subcutáneo en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico criptogénico
- María de Gracia Sandín Fuentes, Fernando Malpica Cervantes, Jerónimo Rubio Sanz, Emilio García Moran, Juan Manuel Villadeamigo Romero, Esther Rojo, J.F. Arenillas y Alberto San Román Calvar del ICICOR, Hospital Clínico Universitario, Valladolid y Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
-
4046-8.
Ablación de taquiarritmias supraventriculares después de cirugía cardiaca. Características y seguimiento a largo plazo
- Ignasi Anguera Camós, Miguel Álvarez, Javier Jiménez-Candil, Mari Fe Arcocha, Javier García Seara, Aurelio Quesada, Antonio Hernández Madrid y Rafael Peinado del Hospital de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
-
4046-9.
Eficacia del aislamiento de una vena pulmonar o de un tronco venoso pulmonar único "culpable" en la ablación de la fibrilación auricular paroxística
- Eficacia del aislamiento de una vena pulmonar o de un tronco venoso pulmonar único "culpable" en la ablación de la fibrilación auricular paroxística
-
4046-10.
Entropía para analizar la recurrencia de la fibrilación auricular en los procedimientos de ablación
- Raquel Cervigón Abad, Javier Moreno Planas, Francisco Castells Ramón, José Millet Roig, Jorge García Quintanilla, Nicasio Pérez Castellano y Julián Pérez-Villacastín de la Escuela Politécnica de Cuenca, Cuenca, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid y Universidad Politécnica, Valencia.
-
4046-11.
El análisis de los parámetros de impedancia en ablación a alta potencia no predice la ocurrencia de POPS en un modelo experimental en muslo de cerdo perfundido
- Carolina Curiel Llamazares, Jorge G. Quintanilla, Roberto Molina-Morúa, Javier Moreno, María Jesús García-Torrent, Pablo González, Carlos Macaya y Julián Pérez-Villacastín del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
4046-12.
Hybrid percutaneous endocardial and thoracoscopic epicardial radiofrequency ablation of long standing persistent atrial fibrillation: initial experience
- Alberto Carlos Weber Varela, Jürg Fuhrer, Thierry Carrel, Bernhard Meier y Hildegard Tanner del Schweizerisches Herzzentrum, Inselspital, Bern.