Introducción: El EuroSCORE 2 (ES2) se ha desarrollado recientemente como una actualización del EuroSCORE (ES1), con valores de mortalidad esperada más acordes a los resultados quirúrgicos actuales. El objetivo de este trabajo es estudiar el valor pronóstico de ambos modelos en el seguimiento de los pacientes con estenosis aórtica grave derivados para implante percutáneo de válvula aórtica (IPVA) por alto riesgo quirúrgico.
Métodos: Se recogieron prospectivamente los datos de todos los pacientes tratados con IPVA en nuestro centro (n = 71) desde mayo de 2008. Se recogieron las características basales, del procedimiento y los eventos hospitalarios. Se realizó seguimiento clínico y telefónico de supervivencia y eventos adversos mayores. Se comparó la supervivencia de los grupos con ES alto y bajo, tomando como punto de corte los valores medios de ES.
Resultados: De los 71 implantes, 58 (82%) se realizaron por acceso transfemoral. La edad media fue de 82,5 ± 6 años, y los valores medios de ES1 y ES2 fueron 17,8 ± 9% y 6,9 ± 4%, respectivamente. La mortalidad hospitalaria global fue del 9,8%, a 1 año del 19% y a 2 años del 22,5%. El seguimiento medio fue de 12 meses con un máximo de 46 meses. Los pacientes con ES1 bajo (= 17,8) tuvieron una supervivencia media de 32,5 (IC95% 23,2-41,8) meses, sin diferencias respecto a los de ES1 alto (> 17,8): 31,6 (IC95% 24,5-38,7) meses, p = 0,601. Los pacientes con ES2 bajo (= 6,9) tuvieron una supervivencia media de 37,7 (IC95% 31,7-43,8) meses, significativamente superior a la de aquellos con ES2 alto (> 6,9): 23,3 (IC95% 15,4-31,1) meses, p = 0,002 (fig.). La supervivencia a dos años en el grupo de ES2 bajo fue del 88% y en el de ES2 alto, 59,7%. Las curvas muestran que la diferencia de la mortalidad se concentra en los tres primeros meses, probablemente asociada al procedimiento y post-operatorio de IPVA (mortalidad al tercer mes 6,5% en grupo ES2 bajo vs 35,7% en ES2 alto).
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes no seleccionados, el ES2 discrimina, a diferencia del ES1, la evolución a largo plazo de los pacientes tratados con IPVA. Los pacientes con ES2 alto tuvieron una mortalidad precoz (< 3 meses) 5 veces superior que los pacientes con ES2 bajo, diferencias que se mantienen en el seguimiento a 2 años.
Figura 4025-7.