Introducción: Los niveles de HDLc están inversamente relacionados con la aparición de nuevos eventos coronarios en pacientes con cardiopatía isquémica (CI). En estudios observacionales se han descrito la diabetes mellitus (DM), el tabaquismo, la obesidad, la CI previa y la insuficiencia renal crónica (IRC) como predictores de HDLc bajo. Sin embargo, desconocemos el impacto en las cifras de HDLc al actuar sobre esas variables.
Objetivos: Evaluar los factores relacionados con la variación del HDLc en un grupo de pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardíaca (RC) por síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva los datos clínicos, demográficos y bioquímicos de pacientes con SCA entre enero de 2008 y abril de 2012, inmediatamente tras el evento y al término de un programa de RC (duración 6-8 semanas). Todos los pacientes tenían tratamiento médico óptimo, incluyendo estatinas a dosis altas, y se les asesoró en cambios del estilo de vida, con especial interés en el cese del hábito tabáquico.
Resultados: Se estudiaron 387 pacientes (86% varones), edad media de 57,2 ± 10,4 años. El 54,5% tenían HTA, 25,3% eran diabéticos, 64,4% dislipémicos, y el 16,3% tenían antecedentes de CI. Hubo un incremento en los niveles de HDLc en 201 pacientes (51,9%), con una media de aumento de 6,73 ± 5,6 mg/dL. El 55,8% de los pacientes eran fumadores en el momento del SCA, permaneciendo abstinentes a 3 meses el 87%, y existiendo un aumento significativo de HDLc en dicho conjunto. Además cifras basales de colesterol total, HDLc y LDLc más bajas, así como cifras menores de glucemia basal, se relacionaron con aumento del HDLc. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el incremento de HDLc en función de la presencia de HTA, DM, obesidad, IRC o CI previa.
Conclusiones: Los niveles bajos de HDLc constituyen un factor de riesgo residual en los pacientes con CI, incluso con buen control de LDL-c mediante estatinas a dosis altas. El cese del hábito tabáquico predijo el incremento de los niveles de HDLc al término del programa de RC. El perfil lipídico también se relacionó estrechamente con una mejoría del HDLc, en concreto aquellos que partían de cifras de colesterol total, HDLc y LDLc más bajas. Aunque no se demostraron diferencias en el incremento del HDLc entre diabéticos y no diabéticos, cifras de glucemia basal más bajas se asociaron a mejoría del HDLc.