Introducción: Hay mucha información acerca de la importancia y limitaciones de las lecturas de temperatura durante la ablación con radiofrecuencia. Sin embargo, el valor de la temperatura en crioablación es poco conocido.
Métodos: Se analizaron los perfiles de temperatura registrados durante 209 aplicaciones de crioenergía con el catéter balón ArcticFront (Medtronic) en 25 procedimientos consecutivos de crioablación de venas pulmonares (VPs) y su relación con el resultado de las aplicaciones.
Resultados: 98 aplicaciones se realizaron con un balón de 23 mm y las 111 restantes con un balón de 28 mm. Las aplicaciones que lograron bloquear la conducción venoatrial tuvieron descensos de temperatura más abruptos y una temperatura mínima más baja que el resto (-48 ± 12 °C vs -37 ± 12 °C; p < 0,01). Sin embargo, la asociación entre la temperatura y el resultado de las aplicaciones se perdió al ajustar por el tamaño de balón empleado y el grado de oclusión de la VP (fig.).
Conclusiones: La temperatura registrada durante la crioablación de VPs con el catéter ArcticFront depende del tamaño del balón empleado y del grado de oclusión de la VP. La temperatura no ha mostrado tener un valor predictivo del resultado de la aplicación que sea independiente de estos 2 factores.
Figura 6001-466. Determinantes del perfil del descenso de temperatura durante la crioablación de VPs con el catéter-balón ArcticFront.