Introducción y objetivos: La cirugía de Maze ha demostrado tener buenos resultados en el tratamiento arritmias auriculares. El objetivo de este trabajo fue describir nuestra experiencia con esta técnica en pacientes con cardiopatías congénitas.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo, que incluyó de forma consecutiva a todos los pacientes con cardiopatías congénitas en los que se realizó técnica de Maze entre 2004 y 2012.
Resultados: Se realizaron 16 procedimientos de Maze en 16 pacientes (pts): 9 Maze derechos (MD) y 7 maze derecho e izquierdo (MDI). Los pts se agruparon según el tipo de cardiopatía en: defectos septales (5 pts), lesiones de lado derecho (7 pts), lesiones de lado izquierdo (2 pts), corazón univentricular (1 pt) y anomalía de retorno venoso pulmonar (1pt). 10 pts eran varones. La mediana de edad en el momento de la cirugía fue de 39 (24-52) años. 10 pts presentaban fibrilación auricular y 6 pts flutter auricular. En todos los casos se realizó en el mismo acto quirúrgico cirugía reparadora o paliativa de defecto(s) residuales de su cardiopatía. La eficacia aguda del Maze fue del 50% (MD = 55%; MDI = 43%). El índice de recurrencia a los 6 meses fue del 42% (MD = 20%; MDI = 56%). A pesar de medidas farmacológicas, el 50% de los pts que tuvieron recurrencia a los 6 meses siguieron presentando arritmia al año de seguimiento. Sólo el 28% de los pacientes que no tuvieron recurrencia a los 6 meses presentaron FA al año de seguimiento. seguimiento. No se documentaron covariables asociadas a la eficacia ni pronóstico arrítmico.
Conclusiones: La cirugía de Maze podría ser beneficiosa en pacientes con arritmias auriculares y cardiopatías congénitas, presentando tendencia a una menor recurrencia los pacientes a los que se realiza Maze derecho.