Introducción: Las descargas (DES) aumentan la mortalidad en pacientes (P) portadores de DAI y disfunción ventricular (DVI). La activación simpática que sigue las DES podría justificar, en parte, su efecto negativo (al producir daño miocárdico, disfunción endotelial e isquemia), y, en consecuencia, el tratamiento betabloqueante (T-BB) podría atenuarlo.
Métodos: Estudio observacional y prospectivo de 329 P con DVI (FEVI: 30 ± 8; clase funcional > 1: 65%; infarto previo: 62%; prevención primaria: 62%; T-BB: 79%) sometidos consecutivamente a implante de DAI desde 2004, y sin cambios en el T-BB durante el seguimiento. La programación de los DAI fue estandarizada, incluyendo estimulación antitaquicardia para TV lenta y rápida. Se determinó el T-BB en cada evento detectado por el dispositivo.
Resultados: Durante un seguimiento de 36 ± 27 meses se documentaron 1318 eventos (1273 apropiados). De éstos, 301 se sustanciaron en DES (280 apropiadas), y acontecieron en 118 P. La mortalidad cardiovascular acumulada (MCV) fue del 15% (94% por insuficiencia cardíaca) y fue mayor en los P con DES: 25% vs 11% (p = 0,01, log rank test). Tras clasificar a los P por la presencia de DES y el T-BB, en: no DES (grupo A, n = 267), DES bajo T-BB (grupo B, n = 81) y DES sin T-BB (grupo C, n = 37), la MCV fue similar en los 2 primeros grupos: 11% (A) vs 11 (B) vs 49% (C); p < 0,001 para C vs A-B (log rank test) (fig.). En un análisis multivariante (regresión de Cox) de los predictores de MCV, la clase funcional, el infarto previo, la duración del QRS y el T-BB alcanzaron la significación estadística (tabla). La supervivencia libre de MCV tras la primera DES fue significativamente mayor en los P bajo T-BB, meses (IC del 95%): 83 meses (74-92) vs 44 meses (32-54); p < 0,001 (log rank test). En un modelo multivariante (regresión de Cox) construido con las mismas variables que el anterior, la clase funcional (OR = 3,4; p = 0,006) y el TT-BB (OR = 0,2; p < 0,001) aparecieron como predictores de MCV tras la primera DES.
Conclusiones: El efecto negativo de las DES se centra en los pacientes sin T-BB concomitante. El T-BB ejerce un efecto protector en los P con DES, asociándose de forma independiente a una menor MCV, que resulta idéntica a los que no las presentan. Por ello, la activación simpática podría jugar un papel central en el daño miocárdico inducido por las DES.