Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Si bien la utilización de anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular (FA) y prótesis valvular biológica en posición aórtica como alternativa a antagonistas de la vitamina K (AVK) está recogida en las guías, en la práctica real son escasos los estudios que recogen estos pacientes, más aún en nuestro país, dadas las restricciones que existen a su prescripción.
Métodos: Incluimos en nuestro estudio a todos aquellos pacientes intervenidos en nuestro hospital de recambio valvular aórtico por prótesis biológica entre los años 2013-2017, con indicación de ACOD por FA. Comparamos las características clínicas basales, así como las tasas de eventos cerebrovasculares, hemorragias mayores y menores, y mortalidad, entre aquellos tratados con ACOD y con AVK.
Resultados: Seleccionamos 132 pacientes tratados con AVK (Sintrom), y 68 con ACOD (47,8% apixabán, 27,4% edoxabán, 15% rivaroxabán, 9,6% dabigatrán). No hubo diferencias significativas en sus características clínicas basales en cuanto a edad, sexo, función renal o escalas de riesgo embólico o hemorrágico. Tras un seguimiento de 31,8 (AVK) y 32,6 (ACOD) meses, la mortalidad cardiovascular fue de 11,4% en AVK y 4,4% en ACOD. Las tasas de ictus y hemorragias se reflejan en la tabla.
Tasa de eventos (100 pacientes/año) en pacientes anticoagulados con AVK y ACOD |
|||
Ictus/AIT |
Hemorragia intracraneal |
Sangrado mayor |
|
AVK (n = 132) |
2,8 (100 pac/año) |
1,4 (100 pac/año) |
4,0 (100 pac/año) |
ACOD (n = 68) |
1,6 (100 pac/año) |
0 (100 pac/año) |
2,2 (100 pac/año) |
Conclusiones: El uso de ACOD en pacientes con FA y prótesis biológica aórtica es una alternativa eficaz y más segura que el uso de AVK, con menores tasas de ictus (a expensas de disminución de los hemorrágicos, ausentes en nuestra serie) y de hemorragias mayores.