Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mayor esperanza de vida comporta un aumento de los ingresos de pacientes octogenarios en unidades de críticos cardiológicos (UCC). Estos pacientes suponen un reto terapéutico por sus comorbilidades y la menor evidencia científica. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de las comorbilidades valoradas por el índice de Charlson en el pronóstico a medio plazo en este grupo de pacientes.
Métodos: A partir de una base de datos prospectiva observacional, se recogen los pacientes consecutivos que ingresan en la UCC entre enero de 2016 y diciembre de 2017. De un total de 1.474 pacientes, 267 (18%) eran > 80 años y en su primer ingreso. Se registran las características clínicas, comorbilidades, diagnósticos, índice de Charlson, supervivencia y reingresos en el seguimiento. Se analizan las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier en función de la categoría de puntuación de Charlson.
Resultados: La edad media fue 84,5 años (DE 3,2; rango 80-96), siendo el 46% mujeres. La prevalencia de hipertensión fue del 83%, diabetes mellitus 23%, dislipemia 58%, fibrilación auricular 25%, cardiopatía isquémica previa 20%. La puntuación de Charlson media fue 1,92 (DE 1,94). Diagnóstico de ingreso: cardiopatía isquémica 57,3% [IAMCEST 103 (38,6%), IAMSEST 50 (18,7%)], bradiarritmias 32 (12%) IC/shock 23 (8,6%), paro cardiaco 10 (4,2%); otros diagnósticos 34 (12,7%). Los valores medios (± DE) del índice de Charlson según el diagnóstico fueron: IAMCEST 1,3 ± 1,5; IAMSEST 2,3 ± 2,1; bradiarritmias 2,06 ± 2,08; IC/shock 3,18 ± 2,1; parada cardiaca 2,5 ± 2,12. 114 pacientes (53%) tenían un índice de Charlson menor de 2 y 102 pacientes (47%) ≥ 2. En un seguimiento medio de 559 días (RIC 488) reingresaron 45 pacientes (21%) por insuficiencia cardiaca y 27 (12,5%) por reinfarto. En el seguimiento (216 pacientes) la mortalidad observada fue del 28% (60 pacientes). La figura muestra las curvas de supervivencia en el seguimiento en función de la puntuación de Charlson. Los pacientes con índice de Charlson ≥ 2 presentaron peor pronóstico (OR 2,23; IC95%: 1,32-3,75; p < 000).
Conclusiones: La mortalidad en un seguimiento medio de pacientes octogenarios que ingresan en una UCC es alta. El grupo de pacientes con una puntuación de Charlson ≥ 2 presenta una mortalidad significativamente más alta.