Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La resonancia magnética cardiaca y la secuencia de realce tardío (RMC-RT) está siendo cada vez más usada para valorar sustrato patológico en la ablación de fibrilación auricular (FA). No obstante, esta técnica aún no ha sido validada contra el mapa de voltaje. Los objetivos del estudio son validar la utilidad de la RMC-RT en la discriminación de sustrato patológico en la FA y su correlación con el mapa electroanatómico y validar nuestro método de correlación punto por punto.
Métodos: Se realizó un modelo 3D de la aurícula izquierda (AI) a partir de la RMC-RT en pacientes con FA derivados para ablación (n = 20). Se diferenciaron 3 zonas según la intensidad de realce normalizado por paciente (IIR) según valores establecidos previamente (sano < 1,20, intermedio ≥ 1,20 y < 1,32, cicatriz ≥ 1,32). Durante la ablación se realizó el mapa de voltaje y activación/velocidad de conducción (VC), donde se marcaron los puntos fragmentados en ritmo sinusal (EGMf). Los mapas se proyectaron sobre el modelo 3D de la AI, obteniendo una correlación punto por punto.
Resultados: Se obtuvo una correlación inversa significativa por cada paciente entre la fibrosis (%) y el voltaje medio. Se encontró diferencias significativas (p < 0,001) en el voltaje (mV)/VC (mm/ms) entre zonas (sana 1,91/1,15, intermedia 0,92/0,90, cicatriz 0,54/0,55), así como correlación inversa significativa entre voltaje e IIR (R = -0,44) y entre VC e IIR (R = -0,35). Se observaron diferencias significativas de EGMf (%) entre zona sana y fibrosis.
Conclusiones: La correlación entre EGMf, voltaje, VC e IIR sugiere que la RMC-RT podría ser útil en la valoración de sustrato patológico en la FA. Nuestro método de correlación ofrece buenos resultados a falta de valorar reproducibilidad.