Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Nos proponemos comparar las características basales y procedimentales de los pacientes con fibrilación auricular paroxística y persistente (PaAF y PeAF) sometidos a un procedimiento de crioablación con balón (CBA). La CBA se ha convertido en un tratamiento estándar para pacientes con PaAF, pero en el caso de la PeAF no hay suficientes datos disponibles en relación a la selección de pacientes y a la estrategia utilizada durante el procedimiento.
Métodos: Se analizaron los primeros 944 pacientes incluidos en el registro de CBA español. Se compararon las características clínicas y anatómicas de los pacientes con PeAF frente a PaAF. Se confrontaron los resultados agudos y las complicaciones.
Resultados: Se incluyeron prospectivamente 944 pacientes (57,8 ± 10,4 años; 70,1% varones) con FA (27,9% PeAF) de 25 centros españoles (tabla). No se registraron diferencias en cuanto a variables procedimentales, resultados agudos y complicaciones relacionadas con el procedimiento.
Características diferenciales de los pacientes con FA persistente |
|||
Variable |
FA paroxística |
FA persistente |
p |
Dilatación auricular izquierda |
43,3% |
72,6% |
< 0,001 |
Ostium común izquierdo |
16,4% |
14,6% |
0,433 |
Insuficiencia cardiaca |
2,8% |
18,3% |
< 0,001 |
Hipertensión |
44,2% |
53,8% |
0,008 |
Diabetes mellitus |
8,3% |
10,3% |
0,196 |
Cardiopatía estructural |
11,4% |
67,7% |
< 0,001 |
Uso de fármacos antiarrítmicos |
85,3% |
67,4% |
< 0,001 |
Uso de anticoagulantes |
67,5% |
89,6% |
< 0,001 |
Técnica de imagen avanzada |
70,2% |
56,5% |
< 0,001 |
Anestesia general |
22,2% |
10,7% |
< 0,001 |
Vía arterial |
44,6% |
32,2% |
< 0,001 |
Punción transeptal asistida |
17,9% |
11,9% |
0,025 |
Tiempo procedimental (min) |
117,9 ± 40,3 |
117,8 ± 42 |
0,948 |
Tiempo de fluoroscopia (min) |
25,6 ± 16,3 |
26,9 ± 19,6 |
0,301 |
Tiempo de aplicación (min) |
21,2 ± 8,0 |
22,2 ± 8,7 |
0,076 |
Tiempo hasta -30 oC (s) |
34,9 ± 12,8 |
35,9 ± 14,2 |
0,021 |
Temperatura aislamiento (oC) |
-33,6 ± 10,3 |
-35,0 ± 9,5 |
0,004 |
Venas pulmonares con bonus |
41,1% |
30,7% |
< 0,001 |
Conclusiones: Los pacientes con PeAF sometidos a CBA tienen más comorbilidades y un sustrato más enfermo. Por otro lado, los procedimientos realizados en tales pacientes tienden a ser más simplificados, pese a que con frecuencia se necesitan aplicaciones más largas y temperaturas más bajas. El perfil de seguridad de la CBA parece ser similar para PaFA y PeFA.