Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El papel de los biomarcardores en la fibrilación auricular (FA) se investiga desde hace años. Las escalas ABC-stroke y ABC-bleeding (edad, biomarcadores e historia clínica) fueron propuestas para predecir el riesgo de ictus y sangrado en la FA. Sin embargo, algunos biomarcadores incluidos en estas escalas no son específicos, pudiendo predecir muchos eventos diferentes al mismo tiempo. En este estudio investigamos la capacidad predictiva de las escalas ABC-stroke y ABC-bleeding para eventos más allá del ictus y el sangrado, en una cohorte de pacientes con FA de la vida real.
Métodos: Se incluyeron consecutivamente pacientes con FA, estables en tratamiento con AVK (INR 2,0-3,0) durante los 6 meses previos. En la inclusión se midieron los niveles de troponina T, NT-proBNP, hemoglobina y aclaramiento de creatinina. Se calcularon las escalas ABC-stroke y ABC-bleeding mediante el diseño de una calculadora y se registraron los episodios de síndrome coronario agudo (SCA), insuficiencia cardiaca (IC), eventos cardiovasculares adversos (la combinación de SCA, IC y muerte cardiaca) y mortalidad durante un periodo de 6,5 años (RIQ 4,2-7,9).
Resultados: Se incluyeron 1.044 pacientes (mediana de edad 76 [RIQ 71-81]; 49,2% varones) con CHA2DS2-VASc 4 (RIQ 3-5) y HAS-BLED 2 (RIQ 2-3). Las puntuaciones medianas ABC-stroke y ABC-bleeding fueron 9,2 (RIQ 7,3-11,3), y 16,5 (RIQ 14,3-18,6), respectivamente. Se produjeron 58 (5,6%) SCA, 98 (9,4%) IC, 167 (16%) eventos cardiovasculares y 418 (40%) muertes. Tanto ABC-stroke como ABC-bleeding demostraron una baja capacidad predictiva de SCA (estadísticos c < 0,55), moderada para IC y eventos cardiovasculares adversos (estadísticos c ≈ 0,60), y buena para mortalidad (estadísticos c > 0,70). Al compararlas, no se encontraron diferencias significativas entre ambas escalas para la predicción de ninguno de los eventos (tabla).
Capacidad predictiva y comparación de las escalas ABC-stroke y ABC-bleeding para los distintos eventos |
|||
ABC-stroke |
ABC-bleeding |
p* |
|
Estadístico c (IC95%) |
Estadístico c (IC95%) |
||
Síndrome coronario agudo |
0,535 (0,504-0,566) |
0,542 (0,511-0,572) |
0,8799 |
Insuficiencia cardiaca |
0,595 (0,564-0,624) |
0,614 (0,584-0,644) |
0,5042 |
Eventos cardiovasculares |
0,644 (0,615-0,674) |
0,643 (0,613-0,672) |
0,9458 |
Mortalidad |
0,704 (0,676-0,732) |
0,726 (0,698-0,753) |
0,1868 |
*Para la comparación del estadístico C. IC: intervalo de confianza. |
Conclusiones: Las escalas ABC-stroke y ABC-bleeding poseen una moderada capacidad predictiva de eventos distintos al ictus y al sangrado en pacientes con FA. El rendimiento que muestran para la IC, los eventos cardiovasculares y la mortalidad es similar al que han demostrado previamente respecto a los eventos para los que fueron descritas. Esto confirma que los biomarcadores predicen pacientes deteriorados o con peor pronóstico en general, por lo que aún se debemos ser prudentes con su utilidad en la vida real.