Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sacubitrilo/valsartán (S/V) ha demostrado reducir de forma significativa la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca en pacientes con fracción de eyección reducida (ICFEr). Existe escasa evidencia del uso de este fármaco en pacientes oncológicos con cardiomiopatía inducida por quimioterápicos. En el presente estudio se evalúa el potencial beneficio de S/V en pacientes en seguimiento en una consulta específica de Cardio-Oncología.
Métodos: Estudio observacional prospectivo de pacientes con cáncer diagnosticados de miocardiopatía secundaria a quimioterápicos en los que se inició tratamiento con S/V por deterioro de la fracción de eyección de ventrículo izquierdo, definido como reducción de FEVI > 10% respecto al basal o FEVI < 53%. El periodo de seguimiento fue de 1 año.
Resultados: Un total de 19 pacientes (edad media de 57,7 ± 6,53 años) fueron incluidos, siendo mayoritariamente mujeres (17), en clase funcional II-III (70%) y con FEVI media 33,5 ± 6,2%. En cuanto a la patología tumoral de base, el cáncer de mama fue el tumor más frecuente (63,2%), siendo el resto de origen hematológico. En 8 pacientes se inició S/V en el momento del diagnóstico de la disfunción de VI mientras que en los 11 restantes se decidió iniciar el tratamiento con el objetivo de mejorar el estatus clínico del paciente ya tratados con IECA/ARA-II. Se pudo titular S/V hasta alcanzar la dosis máxima en un porcentaje bajo de pacientes (21%), quedando el resto de los pacientes con dosis bajas (42,1%) o medias (36,9%). La aparición de efectos adversos solo obligó a suspender el tratamiento en 2 pacientes (uno por hipotensión sintomática y uno por angioedema). En los pacientes que continuaron con el tratamiento, se objetivó una mejoría significativa de la clase funcional y la función ventricular (FEVI al finalizar seguimiento 41,3%) (p < 0,05 para ambas variables).
Conclusiones: En pacientes oncológicos que desarrollan miocardiopatía inducida por QT, sacubitrilo/valsartán fue eficaz en la recuperación de FEVI y en la mejoría de la clase funcional de estos pacientes.