Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha descrito una relación bidireccional entre la insuficiencia cardiaca (IC) y el cáncer. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el cáncer como causa de muerte desde el año 2002 hasta el año 2018 en pacientes ambulatorios atendidos en una unidad multidisciplinar de IC.
Métodos: El cáncer y las demás causas de muerte se evaluaron y clasificaron a partir de la información de informes clínicos, historia electrónica o contactando telefónicamente con las familias. Los pacientes que fallecieron por causa desconocida fueron excluidos del análisis. Las tendencias de todas las causas de muerte se evaluaron por regresión polinómica (estimación curvilínea).
Resultados: Desde agosto de 2001 a mayo de 2018, fueron atendidos en nuestra unidad 2295 pacientes con IC (66,4 ± 12,8 años, 71% varones, 49% etiología isquémica, FEVI 35% ± 14). Durante los 17 años del estudio, se registraron 1.201 muertes. Se excluyeron 78 pacientes (el 6,5% de las muertes) por desconocimiento de la causa de la muerte. De todas las muertes, 149 se debieron a cáncer. Se observó una tendencia significativa hacia un aumento progresivo de las muertes por cáncer a lo largo del periodo de tiempo estudiado (p = 0,002). La principal causa de muerte por cáncer fue el cáncer de pulmón (31%) con una diferencia importante respecto al resto de neoplasias (13% genitourinario, 12% colon, 9% mama).
Conclusiones: Durante los 17 años del estudio, se observó una tendencia muy significativa hacia un mayor porcentaje de muertes por neoplasias, siendo la de pulmón la principal causa de muerte por cáncer.