Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La determinación de troponinas (cTn) de alta sensibilidad (hs-cTn) ha sustituido en los últimos años a los análisis de cTn convencional en la evaluación del dolor torácico. Nuestro objetivo fue determinar el impacto de este cambio en el manejo y pronóstico de estos pacientes.
Métodos: 1.372 pacientes consecutivos que acudieron a urgencias por dolor torácico, sin elevación del segmento ST en el ECG inicial, fueron divididos en 2 periodos en función del tipo del reactivo cTn usado: convencional (n = 699, de marzo de 2008 a julio de 2010) o hs-cTn (n = 673, desde noviembre de 2010 a marzo de 2013). El manejo clínico fue similar y acorde a las guías clínicas. El objetivo primario fue un combinado de eventos cardiovasculares mayores (MACE) a 6 meses: muerte, infarto de miocardio, reingreso por angina inestable o revascularización posterior.
Resultados: En el grupo de hs-cTn hubo un mayor porcentaje de pacientes con elevación de cTn frente al grupo cTn convencional (73% vs 37%, p = 0,0001), y se realizó un mayor número de cateterismos (77% vs 55%, p = 0,0001) y revascularizaciones (45% vs 31%, p = 0,0001); por el contrario, un número menor de pacientes en este grupo fueron asignados inicialmente a pruebas incruentas de detección de isquemia (14% vs 36%, p = 0,0001) y dados de alta precozmente después de su resultado negativo (7% vs 22%, p = 0,0001). A los 6 meses, 135 pacientes presentaron algún evento (MACE) incluyendo 54 muertes. El uso de hs-cTn frente a cTn convencional (según modelo de propensity score) no se asoció de forma significativa con la frecuencia de MACE (HR = 0,99; IC95% = 0,70-1,41; p = 0,98) o mortalidad (HR = 1,02; IC95% = 0,59-1,77; p = 0,95), aunque sí se relacionó con un mayor riesgo de hospitalización más prolongada (OR = 1,35, IC95% 1,07-1,71, p = 0,02).
Comparativa hs-cTn y cTn |
|||
Tn convencional, N = 699 (%) |
Hs-cTn, N = 673(%) |
p |
|
Elevación de troponina |
255 (37) |
493 (73) |
0,0001 |
Ergometría precoz |
249 (36) |
97 (14) |
0,0001 |
Alta precoz por ergometría negativa |
155 (22) |
46 (7) |
0,0001 |
RM/Eco de estrés |
102 (15) |
103 (15) |
0,8 |
Coronariografía |
386 (55) |
519 (77) |
0,0001 |
Diagnóstico de angina inestable |
142 (20) |
54 (8) |
0,0001 |
Intervencionismo coronario percutáneo |
176 (25) |
253 (38) |
0,0001 |
Revascularización quirúrgica |
40 (6) |
52 (8) |
0,2 |
Revascularización |
215 (31) |
303 (45) |
0,0001 |
Tratamiento al alta |
|||
Aspirina |
492 (71) |
550 (82) |
0,0001 |
Clopidogrel |
231 (33) |
404 (60) |
0,0001 |
Betabloqueantes |
390 (56) |
518 (77) |
0,0001 |
Estatinas |
462 (67) |
577 (86) |
0,0001 |
Eventos (6 meses) |
|||
MACE |
64 (9,2) |
71 (10,5) |
|
Mortalidad total |
25 (3,6) |
29 (4,3) |
|
IAM |
29 (4,1) |
37 (5,5) |
|
Reingreso por angina |
10 (1,4) |
11 (1,6) |
|
Nueva revascularización |
16 (2,3) |
18 (2,7) |
|
Conclusiones: El uso de hs-cTn modifica el manejo de pacientes con dolor torácico, conllevando un menor uso de pruebas incruentas de detección de isquemia y un mayor número de cateterismos y revascularizaciones. En nuestra serie, estos cambios no se asociaron con un impacto sobre los eventos cardiovasculares mayores a 6 meses y sí con una estancia hospitalaria más prolongada.