Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La muerte súbita extrahospitalaria se asocia a una morbimortalidad y un consumo de recursos sanitarios elevado pese los tratamientos actuales. La predicción precoz de la evolución neurológica podría ser útil para optimizar los recursos.
Objetivos: Analizar los predictores de evolución neurológica de los pacientes tratados en la unidad coronaria con esta técnica y establecer al ingreso un modelo predictivo de evolución neurológica.
Métodos: En este estudio observacional se han recogido de forma prospectiva 100 pacientes a los que se les ha realizado hipotermia post PCR (diciembre 2009-enero 2014) según el protocolo de actuación de nuestro centro. La situación neurológica al alta se valoró mediante la Cerebral Performance Category scale (1-5). Análisis mediante regresión logística binaria, cálculo de curvas ROC y área debajo de la curva.
Resultados: Se incluyeron un total de 99 pacientes. De estos, 42 (42,4%) tuvieron un resultado neurológico correcto al alta (CPC 1-2) mientras que en 55 (55,6%) la evolución fue desfavorable (CPC 3-5). Las variables con asociación significativa con la evolución neurológica fueron la edad, el tiempo de inicio de la RCP, la presencia de mioclonías, la ausencia de actividad motora espontánea, la acidosis metabólica persistente, el lactato inicial y la ausencia de N-20. Se obtuvo un modelo predictivo formado por la edad, el lactato y la presencia de mioclonías al ingreso con un área debajo de la curva ROC de 0,85.
Conclusiones: Con nuestros resultados pensamos que se puede predecir de forma razonable, en base a datos clínicos y analíticos obtenidos en el momento del ingreso, la evolución neurológica de los pacientes comatosos sometidos a hipotermia post PCR recuperada.