Objetivos: Establecer el impacto sobre la morbi-mortalidad postoperatoria inmediata de la ablación quirúrgica de la fibrilación auricular (FA)+reemplazo valvular aórtico (RVA). Además, analizar el espectro técnico de la ablación quirúrgica a fin de optimizar su aplicación.
Métodos: 178 pacientes con FA+estenosis aórtica (EA) sometidos a RVA+Maze (50) y RVA aislado (128). Análisis: características preoperatorias, resultados postoperatorios y del procedimiento Maze: fuente de energía (radiofrecuencia, microondas, crioablación), patrón de lesiones (mini-Maze o Maze III), recuperación del ritmo sinusal y tiempos quirúrgicos.
Resultados: Grupos comparables. El Maze concomitante redujo la mortalidad en el postoperatorio inmediato (4,0% vs 9,3%; p = 0,036). Los tiempos quirúrgicos se incrementaron significativamente en el grupo de ablación (pinzado aórtico +4,25 ± 11,6 min; p = 0,264) (CEC +10,68 ± 6,69 min; p = 0,017), no traducidos en una morbilidad postoperatoria significativamente diferente. La recuperación del ritmo sinusal (RS) fue superior en el grupo RVA+Maze 74% vs 10,9% en RVA aislado; p < 0,0001 y se asoció a una mortalidad reducida (1,9% vs 10,2%; p < 0,0001). Los patrones de lesión y fuentes de energía utilizados fueron estadísticamente equivalentes en recuperación precoz del RS, pero menores en tiempo quirúrgico para el mini-Maze (pinzado aórtico -6,24 ± 14,3 min; CEC -13,92 ± 7,21 min; p < 0,003) y para la radiofrecuencia (p < 0,005). Estancia en UCI y hospitalaria global no fue diferente entre grupos.
Conclusiones: La ablación quirúrgica de la FA concomitante al RVA mejora la supervivencia en el postoperatorio inmediato de los pacientes con EA+FA, a pesar de un aumento significativo de los tiempos quirúrgicos no traducido en una morbilidad incrementada. A la vista de la utilización de un abordaje epicárdico en la ablación, el uso de radiofrecuencia podría ofrecer alguna ventaja sobre otras fuentes de energía.