Introducción: La presencia de calcificación coronaria grave puede disminuir el valor diagnóstico de la angiografía coronaria mediante tomografía computarizada (ACTC). Existe controversia sobre su precisión diagnóstica y utilidad en estos casos por lo que algunos autores no recomiendan su realización cuando existe un score de calcio (SC) elevado. Nuestro objetivo fue valorar la utilidad clínica y precisión diagnóstica de la ACTC en presencia de calcificación coronaria severa (SC > 1.000).
Métodos: De 563 pacientes (pac) a los que se les realizó un ACTC desde enero de 2010 hasta abril 2013, se seleccionaron 25 pacientes sin antecedentes de enfermedad coronaria conocida con un SC > 1.000 (84% varones, edad media 72 ± 8 años). Se analizó la interpretabilidad de los estudios y precisión diagnóstica así como los eventos cardiovasculares, revascularización y mortalidad.
Resultados: El SC medio fue 2.217 ± 1.005 (rango 1.020-4.544). No se realizó ACTC en 3 pacientes: 2 por frecuencia cardiaca > 80 lpm y otro por SC muy alto (4.544). Los 3 pacientes tenían lesiones graves en la coronariografía, sólo 1 pacientes fue revascularizado. La ACTC se consideró valorable en 15 pacientes (60%) y no valorable en 7 pacientes (40%), sin diferencia significativa en el SC medio (2.091 ± 807 vs 2.285 ± 1.201). Del grupo con ACTC no valorable 3 pacientes tenían calcificación concéntrica severa en el tronco coronario izquierdo (TCI) y 4 pacientes en la descendente anterior proximal (DAP). De ellos en 4 se decidió tratamiento médico desde el inicio y en 3 se realizó coronariografía. Del grupo con ACTC valorable en 6 pacientes se optó por tratamiento médico. A los restantes 9 pacientes se les realizó coronariografía: 8 presentaban lesiones severas en ambas técnicas y 1 pacientes no presentaba lesiones significativas en ninguna de ellas. Tras un seguimiento medio de 14 ± 10 meses, 8 pacientes (36%) fueron sometidos a revascularización, 2 pacientes presentaron síndrome coronario agudo en espera de valoración clínica, un pacientes ingresó por insuficiencia cardiaca y hubo una muerte de origen no cardiovascular.
Conclusiones: A pesar de una puntuación elevada de calcio coronario, la ACTC fue valorable en el 60% de los pacientes demostrándose útil en la toma de decisiones clínicas. Su precisión diagnóstica puede considerarse suficiente si se descartan los pacientes con calcificación grave de TCI y DAP. No existe un punto claro de corte de SC por encima del cual se pueda establecer una menor utilidad de la ACTC.