Introducción: El histograma de fase (HF) del análisis de Fourier de la gated-SPECT de perfusión miocárdica (g-SPECT) es un buen método de evaluación de las alteraciones de la sincronía de contracción del ventrículo izquierdo (VI).
Objetivos: Evaluar la alteración del sincronismo de la contracción del VI en la g-SPECT en diversas situaciones excluyentes: 1. Grupo control: estudio de perfusión y QRS normal, 2. Hemibloqueos (HB), 3. Bloqueo de rama derecha (BRD), 4. Bloqueo de rama izquierda (BRI), 5. Marcapasos (MCP), 6. Infarto de miocardio (IM) y 7. Miocardiopatía dilatada (MD).
Métodos: Se seleccionaron 290 pacientes (edad media: 68 ± 10,7 años, 106 mujeres) con patologías cardiacas aisladas: 79 individuos del grupo control, 20 HB, 40 BRD, 37 BRI, 26 MCP, 71 IM y 17 MD. Las imágenes se procesaron con la herramienta Synctool del software Emory Cardiac Toolbox, obteniéndose los siguientes parámetros cuantitativos del HF: 1. Pico de fase (PF), 2. Desviación estándar (DE) de la distribución de fase, 3. Amplitud del histograma (AH), 4. Simetría de la distribución de fase (S) y 5. kurtosis (K), así como la fracción de eyección (FE) y los volúmenes del VI y la duración del QRS.
Resultados: El análisis intergrupo (Anova) mostró diferencias significativas de todos los parámetros excepto para el PF.
Conclusiones: Las patologías cardiacas estructurales (MD e IAM) junto con los MCP afectan más significativamente los parámetros del HF que los trastornos eléctricos puros de conducción ventricular.