Introducción: Los pacientes sometidos a los diferentes procedimientos que se realizan en el Laboratorio de electrofisiología presentan ansiedad y dolor. Es de gran importancia realizar una evaluación de estos diagnósticos de enfermería para poder mejorar el bienestar y el confort de los pacientes.
Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo. Durante 3 meses se ha analizado de forma consecutiva y prospectiva los niveles de ansiedad y dolor de todos los pacientes sometidos a un procedimiento de electrofisiología, mediante un formulario estándar al inicio, durante y fin del procedimiento. Se describen las intervenciones de enfermería iniciales de soporte emocional y las adicionales de soporte emocional o intervenciones farmacológicas.
Resultados: Des de octubre hasta diciembre del 2012 se incluyeron un total de 79 pacientes, sometidos a diferentes procedimientos: 20 estudios electrofisiológicos, 29 ablaciones (RF) y 30 implantes de dispositivos. La incidencia de ansiedad fue elevada al inicio del procedimiento (97,4%), sin encontrar diferencias entre el tipo de procedimiento o características del paciente. Se encontró una mayor incidencia de ansiedad durante el procedimiento en aquellos pacientes con procedimientos previos (85,7% vs 60,3%, p = 0,04). El 51,9% de los pacientes presentaron dolor durante el procedimiento con mayor incidencia en los procedimientos más prolongados (180,4 min vs 136 min, p = 0,04). La intensidad fue superior en la RF de flutter ístmico, la RF de fibrilación auricular y el implante de DAI. Las intervenciones de enfermería de soporte emocional con y sin intervenciones farmacológicas se asociaron a una disminución de la ansiedad y dolor.
Conclusiones: A pesar del uso sistemático de medidas para combatir la ansiedad y el dolor éstos siguen siendo frecuentes durante los procedimientos en el Laboratorio de Electrofisiología. Los pacientes con procedimientos previos tienen un grado de ansiedad superior de forma estadísticamente significativa. En los procedimientos más prolongados el paciente presenta más dolor. Las intervenciones de enfermería contribuyen en gran medida en la disminución del grado de ansiedad y de dolor. El análisis de estos resultados podría permitir en un futuro establecer unas guías de actuación específicas dirigidas al control de la ansiedad y del dolor en nuestros pacientes.