Introducción: Actualmente se considera que las recurrencias de FA que ocurren en los 3 primeros meses de la ablación (recurrencias precoces [RP]) no implican un fracaso del procedimiento, ya que en algunos casos parece que éstas no se repiten posteriormente. La reciente disponibilidad de Holter implantables con capacidad para detectar FA permite estudiar mejor el fenómeno de las RP.
Métodos: Analizamos la incidencia y trascendencia de las RP tras ablación de FA en una cohorte de 50 pacientes con FA paroxística refractaria a antiarrítmicos, sometidos a un primer procedimiento de aislamiento eléctrico de venas pulmonares y seguidos con un Holter implantable Reveal XT® durante un mínimo de 24 meses (media 33 [DE 7 meses]).
Resultados: 15 pacientes (30%) tuvieron RP. Las RP fueron potentes predictores de futuras recurrencias de FA (OR 6,1 [IC95% 1,2-31]; p = 0,01), fueron transitorias únicamente en 2 pacientes (13% de pacientes con RP). Es más, se observó una excelente correlación entre la carga arrítmica (% tiempo en FA) durante los primeros 3 meses y la observada posteriormente (R2 = 0,80; b = 1,1 (IC95% 0,95-1,26); p < 0,0001).
Conclusiones: 30% de pacientes con FA paroxística sometidos a aislamiento de VPs tienen RP de FA durante los primeros 3 meses de la ablación. Aunque ocasionalmente las RP pueden ser transitorias, la regla es que los pacientes con RP continúen con episodios de FA en el seguimiento y que la carga arrítmica durante los 3 primeros meses refleje fielmente la carga arrítmica futura. Estos datos apoyan la utilidad del seguimiento precoz tras la ablación de FA paroxística y cuestionan el uso de periodos de cegamiento.