Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La monitorización remota (MR) es un estándar de atención para pacientes con desfibrilador automático implantable (DAI). En ensayos clínicos, la MR ha demostrado eficacia en la prevención de descargas inapropiadas. Sin embargo, en la práctica clínica diaria hay datos limitados sobre la eficacia de la MR en el tratamiento de eventos clínicamente relevantes que pueden ser causas probables de tratamientos inapropiados. El objetivo es evaluar el impacto clínico de los eventos de MR, diferentes a taquicardias supraventriculares, que son causas potenciales de tratamientos inapropiados.
Métodos: Estudio retrospectivo. Se incluyeron a todos los pacientes con DAI y monitorización remota, de septiembre de 2016 a marzo de 2018. Se analizaron los eventos considerados como causa probable de tratamientos inapropiados (sobredetección ventricular, interferencia electromagnética y disfunción eléctrica del electrodo). Se evaluó la intervención médica realizada y su eficacia.
Resultados: Se analizaron 823 pacientes (65 ± 12,9 años, ICD 68,5%, ICD-CRT 31,5%, 78,2% varones). Un total de 41 pacientes (4,98%) han tenido notificaciones de MR consideradas causas probables de tratamientos inapropiados (eventos de ruido 17, intervalos V-V cortos 7 eventos, sobredetección ventricular 14 eventos y alta impedancia de VD 3 eventos). En relación a los eventos de ruido: 2 casos sufrieron pérdida intermitente de ritmo. Un 54% de los casos de V-V corto y sobredetección ventricular requirieron algún tipo de reprogramación del dispositivo. Todos los pacientes con alta impedancia VD requirieron reimplante de un nuevo cable. No se documentó ningún caso de tratamiento inapropiado en el seguimiento.
Conclusiones: La detección precoz por MR de causas potenciales de tratamiento inadecuado permite una intervención clínica que evite un evento adverso innecesario.