Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe un porcentaje variable de pacientes que presentan síndrome coronario agudo del segmento ST (NSTEMI) sin lesiones coronarias. Siendo un grupo de pacientes con tratamiento y pronóstico no aclarado totalmente, evaluamos las características basales y pronóstico actual de este grupo de pacientes en nuestra área sanitaria.
Métodos: Se incluyeron pacientes de forma consecutiva ingresados por NSTEMI en nuestro servicio de cardiología entre noviembre 2003 y noviembre 2015, y posteriormente los categorizamos en función de la presencia o ausencia de lesiones coronarias. Se ha realizado análisis de Cox para valorar el riesgo relativo de muerte y rehospitalización por IC en función de la presencia o no de lesiones en el estudio angiográfico.
Resultados: Se han incluido un total de 2.951 pacientes con NSTEMI, 430 (14,6%) de los cuales no presentaron lesiones coronarias angiográficamente significativas. Había un mayor porcentaje de mujeres sin lesiones (50,2%), más jóvenes (65 frente a 69 años), con una menor tasa de DM (19,3 frente a 33,2%), dislipemia (42,8 frente a 48,0%) y tabaquismo (17,4 frente a 22,2%). En la tabla se resumen las características basales, eventualidades durante el ingreso y eventos en el seguimiento de los pacientes con lesiones frente a no lesiones coronarias. Así mismo se observaba una menor prescripción de tratamiento farmacológico de aprobada evidencia en el NSTEMI. A pesar de eso el pronóstico de los pacientes sin lesiones coronarias era mejor tanto a corto como a largo plazo. El riesgo a largo plazo de mortalidad en pacientes sin lesiones coronarias está reducido (HR 0,54, IC95% 0,43-0,69), y tras realización de ajuste por variables de confusión (características basales y tratamiento), los NSTEMI sin lesiones coronarias presentaban mejor pronóstico a largo plazo (HR 0,75, IC95% 0,59-0,96) con un seguimiento medido de 6,6 años ± 3,7 años.
Características NSTEMI con y sin lesiones.
Características NSTEMI con lesiones vs sin lesiones |
|||
Variable |
Lesiones coronarias (N = 2.521) |
Sin lesiones (N = 430) |
p |
Edad (años) |
69 ± 12 |
65 ± 13 |
0,022 |
Mujeres |
634 (25,1%) |
216 (50,2%) |
< 0,005 |
Hipertensión arterial |
1.538 (61,0%) |
255 (59,3%) |
0,268 |
Diabetes mellitus |
836 (33,2%) |
83 (19,3%) |
< 0,015 |
Dislipemia |
1.209 (48,0%) |
184 (42,8%) |
0,027 |
Tabaquismo |
559 (22,2%) |
75 (17,4%) |
0,015 |
Cardiopatía isquémica previa |
656 (26,0%) |
55 (12,8%) |
< 0,005 |
Insuficiencia cardiaca previa |
174 (6,9%) |
16 (3,7%) |
0,006 |
Insuficiencia renal |
214 (8,5%) |
20 (4,7%) |
0,003 |
EPOC |
309 (12,3%) |
42 (9,8%) |
0,079 |
Fibrilación auricular |
103 (4,1%) |
15 (3,5%) |
0,335 |
FC |
80 ± 21 |
79 ± 23 |
0,613 |
PAS |
141 ± 26 |
140 ± 26 |
0,411 |
Muerte IH |
147 (5,8%) |
5 (1,2%) |
< 0,005 |
Muerte 30 días |
23 (0,9%) |
1 (0,2%) |
0,115 |
Muerte 1 año |
180 (7,1%) |
16 (3,7%) |
0,004 |
Muerte seguimiento |
731 (29,0%) |
76 (17,7%) |
< 0,005 |
GRACE |
120 ± 36 |
116 ± 31 |
0,055 |
Hemoglobina |
13,8 ± 1,9 |
13,8 ± 1,7 |
0,976 |
Creatinina |
1,2 ± 0,5 |
0,9 ± 0,3 |
0,041 |
AAS alta |
2.143 (85,0%) |
325 (75,6%) |
< 0,005 |
Clopidogrel alta |
1.793 (71,1%) |
114 (26,5%) |
< 0,005 |
AVK alta |
188 (7,5%) |
67 (15,6%) |
< 0,005 |
IECA/ARA-II alta |
1.063 (42,2%) |
209 (48,6%) |
0,007 |
Bloqueador beta alta |
1.587 (63,0%) |
242 (56,3%) |
0,005 |
Estatinas alta |
1.982 (78,6%) |
321 (74,7%) |
0,039 |
Conclusiones: Los NSTEMI sin lesiones coronarias presentan mejor pronóstico tanto a corto como a largo plazo, a pesar de una menor prescripción de tratamiento farmacológico de probada evidencia.