Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe escasa evidencia de la incidencia de IC tras TAVI, además de las características de los pacientes, los determinantes clínicos y el impacto pronóstico a largo plazo de la misma. El objetivo principal de este estudio fue conocer la incidencia, los predictores y el impacto pronóstico de la insuficiencia cardiaca aguda (IC) tras implante de válvula aórtica percutánea (TAVI) usando prótesis CoreValve autoexpandibles (Medtronic INC, Minneapolis, Minnesota).
Métodos: Desde 2008, se incluyeron de forma consecutiva y retrospectiva, todos los pacientes con estenosis aórtica grave con TAVI (Registro TAVI Cardio-Chus). La cohorte se dividió en 2 grupos según presentaran ingreso hospitalario por IC. Se analizaron los desencadenantes de IC durante el seguimiento y su asociación con el desarrollo de IC usando el modelo de regresión de Cox.
Resultados: Se incluyó a 399 pacientes que fueron sometidos a TAVI, con una edad media de 82,4 ± 5,8 años, de los que 213 (53,4%) eran mujeres. Durante el seguimiento (27,0 ± 24,1 meses), 119 pacientes (n = 29,8%) fueron ingresados por IC, la mayoría con fracción de eyección conservada, representado una función de incidencia acumulada del 13,2% IC95% [11,1-15,8%]. Al final del seguimiento, 150 pacientes (37,59%) fallecieron. El grupo que desarrolló IC tras implante de TAVI, mostró una tasa más alta de mortalidad en comparación con aquellos que no presentaron IC tras implante de TAVI (52,1 frente a 31,4%), (HR 1,86 [IC95% 1,31-2,64], p < 0,007). El diagnóstico previo de IC a implante de TAVI (p = 0,004) y la fibrilación auricular (FA) (p = 0,045) fueron identificados como predictores independientes de desarrollo de IC tras implante de TAVI. En el análisis multivariante se identificaron como principales factores pronósticos en el grupo de IC: el índice de riesgo nutricional (IRN) y la insuficiencia aórtica significativa tras TAVI.
Curvas Kaplan Meier IC post-TAVI.
Conclusiones: El TAVI se asoció con alta incidencia de insuficiencia cardiaca tras 5 años de seguimiento. Los pacientes que desarrollaron IC presentaron tasas más altas de mortalidad y se asociaron al desarrollo de IC previa a TAVI y a fibrilación auricular. Puntuaciones bajas en el índice de riesgo nutricional e insuficiencia aórtica significativa tras TAVI fueron predictores independientes de mortalidad en el grupo con IC.