Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Actualmente existen pocos estudios en la vida real referentes al marcapasos sin cable (Micra), especialmente con seguimientos mayores a 12 meses. El propósito del estudio fue evaluar los parámetros eléctricos al implante y seguimiento a medio plazo, así como la seguridad de esta nueva técnica.
Métodos: El estudio fue de carácter prospectivo y observacional en el que se incluyó a 113 pacientes consecutivos con indicación de implante de marcapasos unicameral.
Resultados: Se realizó el implante de Micra con éxito en los 112/113 pacientes incluidos. En un paciente se documentó una obstrucción completa de la vena cava inferior, por lo que se implantó un marcapasos unicameral convencional. La media de edad fue de 78,9 ± 7,2 años (rango 54-89); 65 (58,0%) eran varones, 96 (85,7%) presentaban fibrilación auricular permanente, 12 flutter atípico y 4 ritmo sinusal. En 22 pacientes (19,6%) se realizó ablación del nódulo auriculoventricular en el mismo procedimiento (15 pacientes en fibrilación auricular rápida y 7 flutter atípico); en 2 pacientes la indicación fue tras el implante percutáneo de válvula aórtica. En 92 pacientes (82,1%) el implante se realizó bajo tratamiento anticoagulante oral (INR máximo de 2,4). Hubo 3 complicaciones mayores: 2 fístulas arteriovenosas femorales y un taponamiento cardiaco, que precisaron reparación quirúrgica. Los parámetros de estimulación fueron excelentes tanto en el implante como en el seguimiento a medio plazo y se muestran en la tabla. El seguimiento medio fue de 11,2 ± 8,5 meses y 64 pacientes superaron el año de seguimiento. Durante el seguimiento fallecieron 4 pacientes y la supervivencia actuarial se muestra en la figura.
Supervivencia actuarial.
Parámetros eléctricos de estimulación |
||||||||
Implante (n = 112) |
Prealta (n = 112) |
1 mes (n = 86) |
3 meses (n = 86) |
6 meses (n = 80) |
12 meses (n = 64) |
24 meses (n = 15) |
||
Umbral (V a 0,24 ms) |
0,54 ± 0,29 |
0,52 ± 0,39 |
0,55 ± 0,44 |
0,52 ± 0,29 |
0,54 ± 0,35 |
0,56 ± 0,35 |
0,51 ± 0,22 |
|
Impedancia (ohm) |
744 ± 168 |
696 ± 168 |
636 ± 125 |
600 ± 104 |
585 ± 108 |
585 ± 119 |
576 ± 86 |
|
Onda R (mV) |
12,0 ± 4,6 |
12,7 ± 5,1 |
13,5 ± 4,8 |
13,6 ± 4,7 |
14,1 ± 4,7 |
14,1 ± 4,7 |
14,7 ± 5,2 |
Conclusiones: El implante de marcapasos sin cables es factible y seguro, presentando potenciales ventajas sobre los sistemas convencionales. Serán necesarios estudios con un seguimiento a medio-largo plazo antes de generalizar su uso en la práctica clínica.