ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5024. Diagnóstico y tratamiento en arritmias ventriculares

Fecha : 26-10-2018 17:15:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala Prensa (Nivel 3)

5024-1. Moderadores

Julio Jesús Ferrer Hita, La Laguna (Tenerife) y Eduardo Franco Díez, Madrid.


Comunicaciones disponibles de "Diagnóstico y tratamiento en arritmias ventriculares"

5024-1. Moderadores
Julio Jesús Ferrer Hita, La Laguna (Tenerife) y Eduardo Franco Díez, Madrid.

5024-2. Tratamiento biológico de la taquicardia ventricular de etiología isquémica. Estudio en modelo porcino
Pablo M. Ruiz Hernández1, Pablo Ávila1, Gerard Loughlin1, Javier Fernández-Portales2, Verónica Crisóstomo2, Andreu Climent1, Francisco Fernández-Avilés1 y Ángel Arenal1, del 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid y 2Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI), Cáceres.

5024-3. Localización automática del lugar de origen de las taquicardias ventriculares por cicatriz miocárdica a partir del análisis de electrocardiogramas de 12 derivaciones
Guillermo Jiménez-Pérez1, Alejandro Alcaine Otín1, David Soto-Iglesias2, Antonio Berruezo Sánchez2 y Óscar Camara Rey1 de la 1Universitat Pompeu Fabra, Barcelona y 2Hospital Clínic, Barcelona.

5024-4. Un nuevo algoritmo electrocardiográfico basado en el eje QRS para la localización del origen de las taquicardias ventriculares en pacientes con cardiopatía estructural
Juan Fernández-Armenta Pastor1, David Andreu2, Juan Acosta3, Diego Penela2, Beatriz Jáuregui2, David Soto-Iglesias2, Vladimir Syrovnev2, Elena Arbelo2, José María Tolosana2 y Antonio Berruezo2, del 1Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 2Hospital Clínic, Barcelona y 3Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

5024-5. Evaluación del remodelado de la cicatriz miocárdica posinfarto a largo plazo y desarrollo del sustrato arritmogénico para arritmias ventriculares
Beatriz Jáuregui Garrido1, David Soto Iglesias1, Vladimir Syrovnev1, Fátima Zaraket1, Elena Efimova1, Diego Penela Maceda1, Juan Acosta Martínez2, Juan Fernández-Armenta3, Vanessa Hervàs Durán1, Markus Linhart1 y Antonio Berruezo Sánchez1, del 1Hospital Clínic, Barcelona, 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla y 3Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.

5024-6. Ablación de sustrato de taquicardia ventricular guiada exclusivamente por imagen
David Soto Iglesias1, Diego Penela1, Juan Acosta2, Juan Fenández-Armenta3, Beatriz Jáuregui1, Mikel Martínez1, Markus Linhart1, Fátima Zaraket1, Vladimir Syrovnev1, Rosario J. Perea1, Óscar Camara1 y Antonio Berruezo1, del 1Hospital Clínic, Barcelona, 2Hospital Virgen del Rocío, Sevilla y 3Hospital Puerta del Mar, Cádiz.

5024-7. Ablación de taquicardia ventricular isquémica. ¿Disminuyen los catéteres con sensor de fuerza de contacto la recurrencia a largo plazo?
Sofía Calero Núñez, Víctor M. Hidalgo-Olivares, Jesús F. García-Sacristán-Fernández, María Isabel Barrionuevo-Sánchez, Gonzalo Gallego-Sánchez, Soledad Gil Gómez, Juan José Portero-Portaz, Juan Gabriel Córdoba-Soriano, Juan Carlos García-López, Antonia Tercero-Martínez y José Enero-Navajo, del Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

5024-8. Utilidad en arritmias ventriculares de los inhibidores de los receptores de angiotensina y neprisilina, ¿una nueva alternativa?
Francisco J. Bermúdez-Jiménez, Lorena González-Camacho, Rosa Macías-Ruiz, Silvia López-Fernández, Miguel Álvarez-López y Luis Tercedor-Sánchez, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?