Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shock cardiogénico es una complicación grave del síndrome coronario agudo (SCA) con una elevada mortalidad. Esta entidad se caracteriza por un estado de bajo gasto cardiaco mantenido que deriva en fallo circulatorio e hipoperfusión tisular. El objetivo de nuestro estudio fue correlacionar los marcadores bioquímicos medidos en el momento del ingreso con la mortalidad durante los primeros 30 días tras el mismo.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron 191 pacientes consecutivos ingresados por SCA en nuestro centro desde diciembre de 2003 hasta mayo de 2016. Se registraron los antecedentes personales, los parámetros clínicos y los valores bioquímicos del día del ingreso en una base de datos informatizada. La asociación entre las características basales de los pacientes y la mortalidad durante el seguimiento se analizó en un modelo sólido de riesgos proporcionales de Cox. El modelo multivariante de ajuste de riesgo se realizó con todas las variables asociadas con mortalidad durante los 30 primeros días de ingreso, basándose en una p < 0,05 en el análisis univariante.
Resultados: La edad media de la población fue 69,88 años (DE ± 13,4), el 33,5% (64) fueron mujeres, un 29,3% (56) diabéticos y 14,7% (28 pacientes) tenían antecedentes de enfermedad arterial coronaria previa. La escala de riesgo GRACE medio fue de 240,47 (DE ± 28,6), el CRUSADE medio de 44,87 (DE ± 17,8), y la fracción de eyección 37,16% (DE ± 13,3). La media de troponina I inicial fue de 11,41 ng/ml (DE ± 23,5), PCR-us 14,7 mg/l (DE ± 13,2), y lactato 6,87 (DE ± 4,3). Después de los 30 primeros días tras el ingreso, la mortalidad fue de 54,5% (104 pacientes). Tras un ajuste por los factores significativos en un análisis multivariante (tabla), se observó que los valores de lactato al ingreso se asociaron de manera significativa con la mortalidad total a 30 días [HR 1,25, IC95% 1,067-1,477, p = 0,006).
Regresión de Cox. Ácido láctico |
||||||
SCA en Killip IV (n = 191) |
||||||
HR |
IC95% |
p |
HR |
IC95% |
p |
|
Univariable |
Multivariable |
|||||
Edad |
1,03 |
1,014-1,047 |
0 |
1 |
0,994-1,007 |
0,934 |
Sexo (mujer) |
0,69 |
0,466-1,024 |
0,065 |
|||
Hipertensión arterial |
1,26 |
0,858-1,851 |
0,238 |
|||
Diabetes mellitus |
1,273 |
0,845-1,917 |
0,249 |
|||
Tabaquismo |
0,397 |
0,212-0,742 |
0,004 |
0,25 |
0,021-2,944 |
0,271 |
Dislipemia |
0,979 |
0,638-1,504 |
0,924 |
|||
Antecedentes de cardiopatía isquémica |
0,772 |
0,439-1,355 |
0,367 |
|||
GRACE |
1,013 |
1,005-1,020 |
0,001 |
1,008 |
0,970-1,047 |
0,687 |
CRUSADE |
1,022 |
1,011-1,034 |
0 |
1,03 |
0,993-1,069 |
0,112 |
Hemoglobina (ingreso) |
1,005 |
0,986-1,025 |
0,605 |
|||
Glucemia (ingreso) |
1,002 |
1,000-1,003 |
0,028 |
1 |
0,994-1,007 |
0,934 |
Creatinina (ingreso) |
1 |
1,000-1,000 |
0,479 |
|||
Troponina I (valor pico) |
1,001 |
1,000-1,001 |
0,107 |
|||
NTproBNP (ingreso) |
1 |
1,000-1,000 |
0,278 |
|||
PCR-us (ingreso) |
1,014 |
0,994-1,035 |
0,177 |
|||
Lactato (ingreso) |
1,15 |
1,038-1,275 |
0,008 |
1,256 |
1,067-1,477 |
0,006 |
Fracción de eyección ventricular izquierda |
0,969 |
0,948-0,990 |
0,004 |
0,945 |
0,897 |
0,03 |
Conclusiones: El valor basal de ácido láctico en el momento del ingreso fue un predictor independiente de mortalidad total en los primeros 30 días en pacientes ingresado por SCA y shock cardiogénico. Este parámetro bioquímico aporta información pronóstica muy importante en este grupo de pacientes.