Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Analizar la mortalidad, los eventos cardiovasculares mayores (MACE) y la aparición de restenosis significativa en el seguimiento a largo plazo de pacientes con revascularización percutánea del tronco común izquierdo (TCI), así como la influencia sobre los mismos de la presencia de diabetes (DM) y su control.
Métodos: Estudio observacional de cohortes retrospectivo en el que se incluyen todos los pacientes sometidos a angioplastia percutánea con implante de stent farmacoactivo sobre TCI no protegido desde enero de 2005 a diciembre de 2011, con un seguimiento mínimo de 6,7 ± 3,3 años. Se evaluó como control adecuado de DM presentar valores de glucohemoglobina ≤ 7%. Los MACE se definieron como la combinación de muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente vascular cerebral.
Resultados: Se incluyeron un total de 196 pacientes con una edad media de de 71 ± 10,4 años, 66,5% varones, 58,4% diabéticos (buen control 21,8%, mal control 31,8%) y al 82,2% se les realizó coronariografía de control en los primeros 12 meses de la revascularización. Se observaron diferencias significativas a favor de mayor mortalidad global y de causa cardiovascular en presencia de DM; sin embargo, en cuanto a la restenosis de TCI (RVT) y al riesgo de MACE no se hallaron diferencias concluyentes entre diabéticos y no (resultados en la tabla). Al analizar el grupo de diabéticos según el control, se observa que en los pacientes diabéticos mal controlados existe mayor riesgo de mortalidad global (61 frente a 37%, OR 2,67 [IC95% 1,20-5,96]; p = 0,015), muerte cardiovascular (30,6 frente a 9,3%, OR 3,29 [IC95% 1,20-0,90]; p = 0,009), mayor incidencia de hallazgo de RVT en la coronariografía de control realizada en los primeros 12 meses (18,5 frente a 4,9%, OR 4,43 [IC95% 0,92-21,47]; p = 0,045) y de RVT global (25,8 frente a 9,3%, OR 3,39 [IC95% 1,05-10,9]; p = 0,034); así como mayor tasa de MACE en diabéticos mal controlados (35,5 frente a 16,3%; OR 2,83 [IC95% 1,08-7,4]; p = 0,03).
Características clínicas basales |
Total (%) |
No DM (%) |
DM (%) |
OR (IC95%) (DM vs no DM) |
Nivel de significación (p) |
Edad (años) |
0,012 |
||||
< 60 |
23,4 |
28 |
20 |
||
61-70 |
25,9 |
29,3 |
23,5 |
||
71-80 |
41,6 |
32,9 |
47,8 |
||
> 80 |
9,1 |
9,8 |
8,7 |
||
Sexo Varón |
66,5 |
74,4 |
60,9 |
0,047 |
|
Mujer |
33,5 |
25,6 |
39,1 |
||
Hipertensión |
74,1 |
69,5 |
77,4 |
0,213 |
|
Tabaquismo |
48,2 |
56,1 |
42,9 |
0,062 |
|
Dislipemia |
65,0 |
56,1 |
71,3 |
0,027 |
|
Clínica (SCA) |
41,1 |
43,9 |
40,9 |
0,671 |
|
Angiografía de control en 12 meses |
82,2 |
81,7 |
82,6 |
0,870 |
|
Eventos |
|||||
Mortalidad global |
45,2 |
31,7 |
54,8 |
2,61 (1,44-4,72) |
0,001 |
Mortalidad CV |
16,8 |
7,3 |
23,5 |
3,88 (1,52- 9,91) |
0,003 |
RVT |
18,3 |
19,5 |
17,4 |
0,87 (0,42-1,79) |
0,704 |
RVT en coro 2 |
10,2 |
9,8 |
10,4 |
1,06 (0,51-2,22) |
0,878 |
MACE sin RT |
24,9 |
18,3 |
29,6 |
1,87 (0,94-3,73) |
0,071 |
MACE + RVT |
42,6 |
36,6 |
47,0 |
1,53 (0,86-2,74) |
0,147 |
CV: cardiovascular; DM: diabetes mellitus; IC95%: intervalo de confianza del 95%; OR: odds ratio; RVT: restenosis del vaso tratado; SCA: síndrome coronario agudo. |
Conclusiones: Los pacientes diabéticos sometidos a revascularización percutánea de TCI tienen mayor riesgo de mortalidad global y cardiovascular. El mal control de la DM se asoció a mayor mortalidad global y cardiovascular, mayor riesgo tanto de hallar restenosis significativa en la coronariografía de control como de restenosis de stent global y mayor incidencia de MACE.