Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía arritmogénica de predominio izquierdo (MAVI) suele tener una presentación solapada con la miocardiopatía dilatada (MCD), con cicatrices en la resonancia magnética (RM) y cualquier grado de dilatación y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI). El grado en que tanto MCD y MAVI coexisten está mal caracterizado, y el diagnóstico puede ser clave para la estratificación pronóstica. El objetivo del trabajo es identificar variables fenotípicas que pudieran emplearse como red flags en el diagnóstico de MAVI frente a MCD.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes, en seguimiento desde 2015 en una consulta de cardiopatías familiares, con diagnóstico de MCD no isquémica y genotipo negativo y MAVI con genotipo positivo para genes ya relacionados con esta entidad. Se analizaron variables clínicas, electrocardiográficas, funcionales y retención patológica de gadolinio (RPG).
Resultados: 55 individuos fueron incluidos, 24 (43,6%) pacientes con diagnóstico de MCD y 31 (56,4%) de MAVI. De entre los pacientes con MCD, el 62,5% eran varones, con edad media de 53,25 ± 25 años y solo el 25% presentaba antecedentes familiares (AF) de muerte súbita (MS). El 75% de los pacientes con MCD presentaban un ECG patológico, la FEVI media fue de 37,73 ± 12%, la FEVD 46,95 ± 14% y el 45,8% presentó RPG (principalmente septal; 29,2%). Los pacientes con MAVI fueron mayoritariamente mujeres (61,3%) con edad media de 40 ± 21 años y con AF de MS (87%). El genotipo se distribuyó entre DES 51,6%, FLNC 38,7% y LMNA 9,7%. El ECG fue patológico en el 87% de los pacientes (bajo voltaje en 64,5% e inversión de T en 61,3%). La FEVI y FEVD media fueron de 47,62 ± 10 y 52,10 ± 8%, respectivamente. El 64,5% presentó RPG (lateral 45% y circunferencial 55%). Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en sintomatología, bajo voltaje en ECG, AF de MS, BRIHH, onda Q, inversión de onda T y RPG (tabla).
Características clínicas |
|||
Variable |
MCD |
MAVI |
p |
Síntomas |
18 |
9 |
0,02 |
Bajo voltaje ECG |
3 |
20 |
0,000 |
AF de MS |
6 |
27 |
0,000 |
BCRIHH |
5 |
1 |
0,038 |
Onda Q |
0 |
10 |
0,002 |
Inversión de la onda T |
5 |
19 |
0,03 |
RPG |
11 |
20 |
0,04 |
Conclusiones: La MCD y la MAVI pueden presentar elementos diferenciadores sencillos que faciliten un correcto diagnóstico y estratificación pronóstica.