Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El diagnóstico de embolia pulmonar (EP) en los pacientes ancianos con COVID-19, supone un reto por la comorbilidad asociada. El objetivo de nuestro estudio fue determinar el valor de las escalas de Wells y Ginebra modificado para el diagnóstico de EP.
Métodos: Estudio observacional de corte longitudinal. Se incluyeron 50 pacientes ≥ 75 años con diagnóstico confirmado mediante PCR o con alta sospecha clínica de coronavirus ingresados en Geriatría. Entre marzo y abril del 2020. Se los clasificó en diferentes grupos (baja, intermedia, alta) probabilidad mediante las escalas de Wells y Ginebra. La presencia de EP se consideró presente después de la confirmación con angio-TAC pulmonar. Para el análisis de comparación de las variables continuas y categóricas se utilizó, el test de U Mann-Whitney y el χ2 test o Fisher de acuerdo a la distribución.
Resultados: De los 50 pacientes incluidos con sospecha de EP, 17 pacientes fueron diagnosticados de EP. La mediana de edad fue de 85,5 años (RIQ 80-90). 70% fueron tratados con profilaxis con heparina y 24% con anticoagulación total. La mediana del diagnóstico, desde el inicio de la enfermedad hasta el evento (EP) fue de 18,5 días (RIQ 10-23). La hospitalización fue más prolongada en los pacientes con EP 15 (RIQ 13-28) vs 14 (10- 20) días, sin diferencia estadísticamente significativa. Según la localización de EP, el 64,7% fue periférica, seguido de un 29,4%, central y periférico y solo un paciente 5, 9% presentó EP central. La proporción de pacientes ancianos con COVID-19 finalmente diagnosticado de EP de acuerdo a los diferentes grupos y escalas se representan en la tabla y figura.
Escalas de probabilidad pre-test para EP |
|||
Embolia pulmonar/Si |
Embolia pulmonar/No |
p |
|
Escala de probabilidad Wells |
0,006 |
||
Riesgo bajo |
6 (35,3) |
24 (72,7) |
|
Riesgo moderado |
10 (58,8) |
9 (27,3) |
|
Riesgo alto |
1 (5,9) |
0 (0) |
|
Escala de Wells-Puntuación |
3 (1,5-3) |
1,5 (1,5-2,5) |
0,061 |
Escala probabilidad Ginebra |
0,023 |
||
Riesgo bajo |
1 (5,9) |
10 (30,3) |
|
Riesgo intermedio |
15 (88,2) |
23 (69,7) |
|
Riesgo alto |
1 (5,9) |
0 (0) |
|
Escala de Ginebra-puntuación |
6 (6-8) |
4 (2,5-6) |
0,005 |
Variables cualitativas: Total (%). Variables cuantitativas: medianas. |
Clasificación según las diferentes escalas de probabilidad.
Conclusiones: La escala de Ginebra modificada detecta mejor que la escala de Wells aquellos pacientes con sospecha de embolia pulmonar en el paciente anciano con COVID-19.