Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos años, se ha visto que es necesario crear nuevos modelos de consulta que garanticen la atención integral del paciente y una adecuada coordinación entre Cardiología y Atención Primaria. En nuestra área de salud, trabajamos con un modelo de consulta integrado con Atención Primaria, que está formado por 3 pilares: la consulta virtual, el cardiólogo consultor y la consulta de alta resolución. El seguimiento de los pacientes con cardiopatías crónicas estables es realizado de forma presencial por AP con apoyo virtual por cardiología. Por ello, queríamos conocer el grado de satisfacción de los médicos de Atención Primaria en cuanto al funcionamiento de este nuevo modelo de consulta.
Métodos: Se realizó una encuesta anónima y autocumplimentada a través de Google Forms a médicos de Atención Primaria de los centros de salud de nuestra área en los que el modelo de consulta integrado está implantado. La encuesta se compone de 7 preguntas de respuesta obligatoria puntuadas en una escala ordinal de 1 a 10 (1: muy insatisfecho; 10: completamente satisfecho) y una pregunta opcional de respuesta libre para aportar sugerencias de mejora.
Resultados: Se obtuvieron 128 respuestas a la encuesta para un total de 224 médicos de Atención Primaria de nuestra área. En la tabla se recoge la valoración media para cada una de las preguntas. En todas las preguntas de respuesta ordinal se consiguió una puntuación media superior al 8,6. Cabe destacar que el 93% de los mismos expresan una satisfacción general alta con el funcionamiento del servicio de Cardiología (puntuación 7-10). En cuanto a la pregunta libre, se obtuvieron 54 comentarios con propuestas de mejora. Las ideas que más se repiten son la necesidad de una historia clínica compartida entre Atención Primaria y Cardiología para tener acceso a los informes y al resto de pruebas realizadas; apostar por la formación continuada y la posibilidad de comunicación bidireccional en la consulta virtual o contacto telefónico para casos concretos.
Puntuación media |
|
Media (rango) |
|
¿Está satisfecho/a con los circuitos establecidos para la accesibilidad de los pacientes al cardiólogo? |
8,86 (1-10) |
¿Cómo valora la accesibilidad que los profesionales de atención primaria tienen al cardiólogo/a? |
8,78 (2-10) |
¿Cómo valora el tiempo de demora para contactar con el cardiólogo/a? |
8,74 (2-10) |
¿Cómo valora la comunicación con el cardiólogo/a? |
8,71 (1-10) |
¿Está satisfecho de la resolución y orientación de los casos consultados con el cardiólogo/a? |
8,73 (1-10) |
¿Está satisfecho de la información que ha recibido por parte del cardiólogo/a? |
8,64 (1-10) |
¿Cuál es su satisfacción general sobre el sistema de atención especializada en cardiología? |
8,77 (1-10) |
Encuestas de satisfacción para Médicos de Atención Primaria.
Conclusiones: Los médicos de Atención Primaria expresan en general una satisfacción alta en cuanto al funcionamiento del nuevo modelo de consulta integrado entre ambas especialidades.