Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ablación de rotores mediante FIRM (focal impulse and rotor modulation) ha mostrado resultados controvertidos en fibrilación auricular (FA).
Métodos: Desde mayo de 2017, nuestro grupo intenta FIRM en pacientes seleccionados con fibrilación auricular (FA) persistente y flutter auricular (FLA) atípico que se presentan en FA o desarrollan FA durante la ablación. Todos los pacientes fueron incluidos. Los rotores fueron subjetivamente identificados como áreas con actividad eléctrica continua o casi continua mantenida en el tiempo en catéteres de alta resolución (PentaRay NAV, IntellaMap Orion, Advisor HD Grid). Tras la ablación de rotores, se realizó ablación de venas pulmonares en los pacientes con FA previa, y ablación de todos los circuitos de FLA inducibles. En pacientes con FA persistente sin rotores, se realizaron líneas o ablaciones focales incluyendo las áreas de mayor fragmentación y frecuencias dominantes (CFAE). El éxito de la ablación se definió como la conversión a ritmo sinusal (RS) con FIRM o ablación de FLA sin necesidad de cardioversión más ausencia de inducibillidad posterior. Seguimiento: consulta con ECG-Holter de 24h a los 3, 6 y 12 meses.
Resultados: Se incluyó a 27 pacientes (tabla). Se identificaron 34 rotores en 17 pacientes (figura); se realizó FIRM en 32 rotores/16 pacientes (en el paciente restante la FA pasó espontáneamente a FLA y se abordó el FLA). Efecto tras realizar FIRM: a) 14 pacientes con FA persistente: FIRM en 7 pacientes, efecto en 4/7 (57%). b) 13 pacientes FLA con FA durante la ablación: FIRM en 9 pacientes, efecto en 9/9 (100%). En los pacientes sin rotores y en los 3 pacientes con FA sin efecto tras ablación de rotores, se buscaron y ablacionaron CFAE, presentes en 11/13 pacientes (efecto de ablación en 1/11 pacientes). Éxito de la ablación en 15/27 pacientes (55%) (13/17 pacientes con rotores frente a 2/10 pacientes sin rotores, p = 0,007); no hubo complicaciones. Tras un seguimiento medio de 4,6 ± 5,4 meses, la supervivencia media estimada libre de arritmias auriculares fue de 12,0 meses (IC95%: 8,0-16,0). Excluyendo 3 pacientes con recurrencia en fase de blanking (2 meses), 21 pacientes (78%) estaban libres de arritmias auriculares en el último seguimiento. Hubo una muerte no cardiovascular.
Variables clínicas y demográficas. Rotores detectados |
||||
Todos los pacientes (n = 27) |
Sin recurrencias excluyendo blanking (n = 21) |
Con recurrencias excluyendo blanking (n = 6) |
p |
|
Variables clínicas y demográficas |
||||
Edad (años) |
65,9 ± 11,4 |
65,1 ± 12,2 |
68,9 ± 8,4 |
0,484 |
Sexo masculino |
16 (59%) |
14 (67%) |
2 (33%) |
0,187 |
Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (%) |
58,9 ± 9,5 |
57,8 ± 10,3 |
62,8 ± 4,2 |
0,257 |
Volumen de aurícula izquierda indexado (ml/m2) |
40,4 ± 15,4 |
37,1 ± 12,5 |
52,3 ± 19,7 |
0,029 |
Cardiopatía estructural significativa |
11 (41%) |
7 (33%) |
4 (67%) |
0,187 |
Procedimientos de ablación previos |
11 (47%) |
9 (43%) |
2 (33%) |
1,000 |
Cirugía cardiaca previa |
5 (27%) |
4 (19%) |
1 (17%) |
1,000 |
Rotores detectados |
||||
Presencia de rotores |
17 (63%) |
12 (57%) |
5 (83%) |
0,241 |
Número y localización de rotores |
n = 34 |
n = 26 |
n = 8 |
|
Aurícula izquierda |
27 (76%) |
19 (73%) |
8 (100%) |
|
Antro de venas pulmonares |
11 |
7 |
4 |
|
Ridge entre orejuela/venas izquierdas |
5 |
4 |
1 |
|
Aurícula derecha |
7 (24%) |
7 (37%) |
0 |
|
Ostium de seno coronario |
4 |
4 |
||
La localización más frecuente de los rotores detectados fue el antro de las venas pulmonares. |
Conclusiones: La detección subjetiva y ablación de rotores fue eficaz para estabilizar FLA en pacientes que desarrollan FA durante la ablación. La eficacia en FA persistente para convertir a RS fue moderada.