Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existen discrepancias en la posología prescrita de rivaroxabán en función de la ecuación de función renal empleada: CKD-EPI o Cockcroft Gault (CG). Identificamos en qué grupo de pacientes puede emplearse CKD-EPI con seguridad.
Métodos: Analizamos la dosis de rivaroxabán correspondiente a la ecuación de función renal empleada (CKD-EPI o CG) en una muestra de pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) atendidos en una consulta monográfica entre noviembre de 2012 y diciembre de 2014. Consideramos la ecuación CG el patrón oro. Se realiza un análisis multivariable con regresión logística binaria. Se construye una escala de riesgo de prescripción de dosis inadecuada con las variables predictoras independientes.
Resultados: Se incluyen 571 pacientes con edad media de 69 ± 13,6 años, con CHA2DS2-VASc 2,8 ± 1,7 y HAS-BLED 1,2 ± 0,8. Aplicando CKD-EPI 41 pacientes (7,2%) recibirían dosis inapropiadas de rivaroxabán (9 infradosificación, 32 sobredosificación). En el análisis multivariable las variables predictoras significativas de recibir una dosis inapropiada fueron el peso extremo ≤ 60 kg o ≥ 85 kg (2,4 IC95% 1,2-5,0; p = 0,016), la edad ≥ 75 años (8,9 IC95% 3,3-24,0; p < 0,001) y CKD-EPI < 65 mg/min/1,73 m2 (8,0 IC95% 3,7-17,4; p < 0,001). Se construye una escala con dichas variables. Una puntuación ≥ 2 de dicha escala identifica a pacientes susceptibles de recibir dosis inapropiadas con un valor predictivo negativo de 99,5%.
Escala de riesgo.
Conclusiones: Al emplear la fórmula CKD-EPI se producen errores posológicos en 1 de cada 14 pacientes. Los principales grupos de riesgo son los pacientes con peso extremo (≤ 60 kg para sobredosificaciones y ≥ 85 kg para infradosificaciones), edad ≥ 75 años y pacientes con CKD-EPI < 65 ml/min/1,73 m2. Empleando conjuntamente estos factores identificamos los pacientes en los que puede emplearse indistintamente las ecuaciones CKD-EPI y CG.