Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad de pequeño vaso cerebral (EPVC) incluye lesiones de la substancia blanca, el infarto lacunar silente y las microhemorragias cerebrales, siendo detectada en un 4-6% de la población general. Los pacientes programados para cirugía de revascularización arterial periférica (CAP) presentan mayor probabilidad de aterosclerosis coronaria subclínica (ACS) y EPVC, por alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FR) y su identificación precoz podría mejorar el pronóstico de estos pacientes. El objetivo fue estudiar en esta población de riesgo, la posible relación entre la ACS y la EPVC, mediante el cálculo del score calcio coronario (SCC) con TAC coronario (I. Agatston) y la existencia de EPVC mediante RMN cerebral.
Métodos: Fueron evaluados 60 pacientes consecutivos (62-76a, 42V) programados para CAP, con TAC coronario y RMN cerebral. Se excluyeron aquellos con historia de cardiopatía isquémica, accidentes vasculares cerebrales y deterioro cognitivo (minimental test). Se analizaron los FR, calculando la probabilidad pretest de ACS.Se consideró una RMN+ si aparecían signos de EPVC.
Resultados: La probabilidad pretest de ACS fue intermedia/alta en > 90% pacientes, con mayor SCC e incidencia de EPVC, en varones, diabéticos e hipertensos (p < 0,001). Según el SCC se estableció un Grupo A (1-300 HU): 37 pacientes (62%) y Grupo B (> 300 HU): 23 pacientes (38%). Se encontró una RMN+ en 28 pacientes (46%) del estudio: 12 pacientes (33%) en el Grupo A y 16 pacientes (67%) en el Grupo B (p < 0,001).
Conclusiones: 1. La población estudiada confirma una elevada prevalencia de FR y probabilidad pretest de ACS. 2. Se ha observado una fuerte asociación entre un SCC intermedio/alto y EPVC.