Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los cristales de colesterol y su fagocitación por los macrófagos se han descrito como un marcador e incluso un disparador de la inflamación de la placa aterosclerótica pudiendo conducir a su ruptura y a un consecuente infarto agudo de miocardio.
Objetivos: Analizar los cambios dinámicos del contenido de cristales de colesterol y macrófagos en el trombo intracorononario en pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria.
Métodos: Se obtuvieron 639 trombos intracoronarios mediante tromboaspiración en 723 pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria. Los trombos fueron fijados en hematoxilina-eosina y analizados por microscopía óptica. Se analizaron varias características incluyendo contenido fibrohemático, cristales de colesterol y presencia de macrófagos. Se recogió el tiempo desde el inicio de los síntomas a la reperfusión y múltiples variables clínicas de interés.
Resultados: La presencia de cristales de colesterol (CC) y macrófagos se relacionó entre ellas (p > 0,001) pero no con ninguna variable clínica a excepción del tiempo de síntomas a reperfusión (CC p = 0,003, macrófagos p = 0,002) disminuyendo a lo largo del tiempo (fig.)
Conclusiones: En esta gran cohorte de IAMCEST la presencia de cristales de colesterol y macrófagos en el trombo intracoronario descendió según el tiempo de evolución del trombo y su interacción podría estar relacionada con la inflamación de la placa y con el desencadenante inicial de su rotura y formación del trombo.