Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento quimioterápico (QT) del cáncer de mama puede provocar cardiotoxicidad y lo más frecuente es que sea un deterioro de la función ventricular. Recientemente se ha propuesto una metodología, avalada por importantes sociedades científicas europeas y americanas, para estudiar el efecto de estos fármacos. Nuestro objetivo ha sido evaluar la incidencia de disfunción ventricular de acuerdo a las definiciones establecidas en este nuevo documento de consenso.
Métodos: Estudio de una cohorte de pacientes con cáncer de mama sometidas a QT, que disponían de dos estudios ecocardiográficos evolutivos que permitían calcular la fracción de eyección del VI (FE) y el strain longitudinal global (SLG). Se definió cardiotoxicidad si FEVI < 53% y/o SLG < -18%. Todos los valores de SLG fueron calculados con el mismo software de forma prospectiva.
Resultados: Se estudiaron 115 mujeres, de edad media 54 ± 10 años (29-75). El tiempo entre los dos estudios fue 13 ± 14 meses. En 54 pacientes (grupo I) en el primer estudio no habían tomado nunca QT y en el resto (grupo II) ya venían tomando fármacos. En la tabla se muestran los valores obtenidos de FEVI y SLG en los dos estudios consecutivos, para el total y los grupos I y II. También se indica el porcentaje de cardiotoxicidad (CTox) según que se cumpliera el criterios de FE, SLG o FE+SLG en el total de pacientes y en los grupos I y II.
FEVI-1 |
FEVI-2 |
p |
SLG-1 |
SLG-2 |
p |
|
Total |
60,6 ± 5 |
59 ± 5 |
< 0,001 |
-21,5 ± 3 |
-20,5 ± 3 |
< 0,001 |
Grupo I |
61,4 ± 4 |
58,9 ± 5 |
< 0,001 |
-22,2 ± 2 |
-20,9 ± 3 |
0,003 |
Grupo II |
59,9 ± 5 |
59,4 ± 4 |
0,275 |
-21 ± 3 |
-20,1 ± 3 |
0,026 |
|
CTox-FE |
Ctox-SLG |
CTox FE y SLG |
p |
|
|
Total |
7,8% |
20,4% |
20,9% |
< 0,001 |
|
|
Grupo I |
9,3% |
18,4% |
20,4% |
< 0,001 |
|
|
Grupo II |
5,1% |
21,1% |
20,3% |
< 0,001 |
|
Conclusiones: El tratamiento QT induce disfunción ventricular cuando se evalúa tanto por la fracción de eyección, como por el strain longitudinal global. Esta reducción alcanza el umbral patológico en mayor número de pacientes cuando el parámetro considerado es SLG, tanto en aquellos que reciben por vez primera QT como los que ya habían tenido QT previa. La aplicación de las directrices del nuevo documento implica un incremento en la incidencia de disfunción ventricular con respecto a la antigua estrategia en la que se evaluaba únicamente la FE.