Objetivos: Determinar los factores epidemiológicos, clínicos, ecocardiográficos y microbiológicos para el desarrollo de shock séptico (SS) durante la hospitalización por endocarditis infecciosa (EI).
Métodos: Se incluyeron 896 episodios de EI diagnosticados de forma consecutiva en 3 hospitales terciarios entre 1996 y 2011. Fueron excluidos aquellos que presentaban SS al ingreso, analizándose finalmente 826 episodios, que fueron clasificados en: Grupo I (n = 104), aquellos que desarrollaron SS, y Grupo II (n = 722), los que no lo desarrollaron.
Resultados: La distribución por edad (63 ± 17) y género fue similar en los dos grupos. La presencia de diabetes mellitus (DM) (29,8% vs 17,7%; p = 0,003), insuficiencia renal crónica (15,4% vs 9,1%; p = 0,043) y cáncer (14,4% vs 8,1%; p = 0,034) fue más frecuente en el Grupo I; el antecedente de cardiopatía previa (53,8% vs 68,3%; p = 0,012) lo fue en el Grupo II. El tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la hospitalización fue más corto en el Grupo I (60,6% vs 44,5%; p = 0,024). Al ingreso, los pacientes del Grupo I tuvieron con más frecuencia embolia pulmonar séptica (7,9% vs 3,8%; p = 0,004), insuficiencia renal aguda (26% vs 11,1%; p < 0,001) y taquicardia supraventricular (8% vs 2,7%; p = 0,012). La localización de la infección y la incidencia de complicaciones perianulares fue similar, pero la presencia de vegetaciones fue más frecuente en el Grupo I (92,3% vs 85,7%; p = 0,002). S. aureus (39,8% vs 16,8%; p < 0,001) fue más común en estos pacientes. Durante el ingreso, la insuficiencia cardiaca (68,3% vs 31,7%; p < 0,001) y la insuficiencia renal aguda (34,6% vs 17,2%; p < 0,001) aparecieron más frecuentemente en el Grupo I. En este grupo, los pacientes se operaron (46,2% vs 58,3%; p = 0,019) con menor frecuencia y su mortalidad fue mayor (79,8% vs 19,8%; p < 0,001). En el análisis multivariable se hallaron como variables independientes: DM (RR 2,05, IC95% 1,19-3,51; p = 0,009), S. aureus (RR 2,95, IC95% 1,77-4,90; p < 0,001), insuficiencia renal aguda (RR 3,08, IC95% 1,21-7,85; p = 0,018), taquicardia supraventricular (RR 3,44, IC95% 1,30-9,08; p = 0,013) y la presencia de vegetaciones (RR 2,05, IC95% 1,01-4,43; p = 0,048).
Conclusiones: S. aureus, M, taquicardia supraventricular, insuficiencia renal aguda y la presencia de vegetaciones fueron factores predictores independientes para el desarrollo de SS durante la hospitalización por EI.