Antecedentes: La estenosis aórtica (EAo) severa de bajo gradiente con función ventricular(FEVI)normal, es una entidad clínica cuya existencia, manejo y pronóstico es controvertido. En los estudios publicados no existe acuerdo sobre el momento de derivar a estos pacientes a cirugía.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los pacientes intervenidos de sustitución valvular aórtica (SVAo) por EAo en nuestro hospital a lo largo del año 2010, con el objetivo de analizar qué proporción de pacientes intervenidos, presentaba datos discordantes de severidad de la EAo en el ecocardiograma preoperatorio (área valvular aórtica < 1 cm2, gradiente medio < 40 mmHg y FEVI > 50%. Se revisó el informe quirúrgico de dichos pacientes, para obtener datos definitivos sobre la morfología de la válvula y analizar su correlación con los datos ecocardiográficos.
Resultados: En el año 2010, 81 pacientes fueron sometidos a SVAo. Un 23,5% (19 pacientes) cumplían criterios de EAo severa de bajo gradiente con FEVI conservada. La edad media de este grupo de pacientes fue de 69,9 ± 9,7 años; FEVI media de 65,86% ± 9,8, gradiente medio de 30,2 ± 5,5 mm Hg y AVA indexada de 0,49 ± 0,13 cm2/m2. En 6 de los 19 pacientes se realizó un ecocardiograma transesofágico (ETE) preoperatorio para confirmar la severidad de la estenosis y en todos se realizó un ETE intraoperatorio. En 14 de los 19 pacientes la indicación quirúrgica fue establecida por síntomas, en muchos casos severos, en 4 por presentar otras anomalías valvulares que requerían cirugía y en un caso la SVAo se realizó previa a un trasplante renal. La valoración quirúrgica de la válvula indicó que en todos los pacientes la estenosis aórtica era severa. La estancia media postoperatoria de estos pacientes fue de 18,42 ± 14,7días frente a 12,48 ± 2,44 días en el grupo total de pacientes intervenidos de SVAo. La mortalidad a 30 días fue del 0% en ambos grupos.
Conclusiones: En la experiencia clínica diaria, en un grupo no seleccionado de pacientes con indicación de SVAo, un porcentaje importante, que alcanza el 23,5%, presentaba en la valoración preoperatoria una EAo severa de bajo gradiente con FEVI normal. El diagnóstico fue confirmado en la cirugía en todos los casos. Los datos sugieren que la estenosis aórtica severa de bajo gradiente, con función sistólica normal, es una entidad clínica real en la que también debe valorarse la indicación quirúrgica.