Introducción: Recientes publicaciones sugieren la existencia de remodelado eléctrico en los pacientes que presentan reducción de los volúmenes ventriculares tras terapia de resincronización cardíaca (TRC). Realizamos este trabajo piloto con objeto de conocer la potencial relación entre el remodelado ventricular y el remodelado eléctrico.
Material y métodos: Se incluyeron 20 pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática con indicación para TRC, realizándose medición de QRS y volúmenes ventriculares previo al implante y en el seguimiento a 6 meses del mismo. Se consideró remodelado eléctrico a la reducción de la anchura del QRS intrínseco (no estimulado) en el seguimiento y remodelado ventricular a la reducción de al menos un 10% del volumen telesistólico del ventrículo izquierdo.
Resultados: De los 20 pacientes incluidos (61 ± 10 años; 40% mujeres), en 15 (75%) se objetivó remodelado inverso. En éstos pacientes se observó una reducción significativa del QRS intrínseco o no estimulado en el seguimiento (169 ± 15 vs 154 ± 12 ms; p = 0,032) frente al grupo que no presentó remodelado inverso en el seguimiento (180 ± 23 vs 180 ± 16 ms; p = 0,977). Además, los pacientes con remodelado inverso, mostraban características clínicas, ecocardiográficas y de programación del dispositivo similares, pero se caracterizaban por presentar una menor anchura del QRS estimulado logrado en la TRC (121 ± 15 vs 146 ± 24 ms; p = 0,021).
Conclusiones: En pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática, la disminución del volumen telesistólico ventricular izquierdo tras TRC se relaciona con remodelado eléctrico. Este fenómeno parece estar determinado por la menor anchura del QRS estimulado en el implante.