Introducción: La ablación de FA realizada tradicionalmente punto a punto es un procedimiento largo y con una curva de aprendizaje prolongada. Los catéteres “single-shot” son herramientas que han demostrado acortar los procedimientos de ablación de FA sin reducir su eficacia. Los centros con experiencia en más de un catéter “single-shot” son escasos, por lo que hay pocos datos comparativos relativos a las curvas de aprendizaje. El objetivo del estudio es comparar la curva de aprendizaje de dos catéteres “single-shot” en un único centro.
Métodos: Se analizaron los primeros casos consecutivos de ablación de FA con un catéter multielectrodo (“pulmonary vein ablation catheter”, PVAC) y mediante crioablación (globo frío), realizado por los mismos operadores. Se compararon con controles de ablación de FA punto a punto, excluyendo pacientes “re-do”. Los objetivos primarios fueron la duración del procedimiento, el tiempo de escopia, el éxito en la desconexión de las venas pulmonares y las complicaciones. Análisis estadístico realizado con SPSS20, pruebas paramétricas.
Resultados: Se incluyeron 54 pacientes (18 PVAC, 19 globo frío, 17 punto a punto). No hubo diferencias significativas en las características basales de los pacientes, salvo en el tipo de FA. No se realizó crioablación a pacientes con FA persistente, por lo que hubo más casos de FA paroxística en el grupo de globo frío (tabla). La duración del procedimiento fue: punto a punto 237,29 ± 45,13 minutos; PVAC 208,83 ± 50,47 minutos; globo frío 158,94 ± 41,18 minutos. Tiempo medio de escopia: punto a punto 76,35 ± 25,25 minutos; PVAC 64,28 ± 13,67 minutos; globo frío 51,55 ± 15,37 minutos (fig.). Se observó una reducción de la duración del procedimiento y del tiempo de escopia con ambas técnicas “single-shot” con respecto al punto a punto. La reducción de los tiempos fue más marcada con globo frío que con PVAC. PVAC mostró un porcentaje de éxito menor que la ablación punto a punto y el globo frío. La tasa de complicaciones es baja y similar con las tres técnicas.
Figura. Duración y tiempo de escopia de los procedimientos.
Características basales de los pacientes y resultados de la ablación |
||||
|
Punto a punto |
PVAC |
Globo frío |
p |
Mujeres |
64,7% |
44,4% |
36,8% |
0,230 |
HTA |
47,1% |
55,6% |
52,6% |
0,878 |
Edad |
59,76 ± 14,28 |
57,61 ± 15,34 |
56,73 ± 9,32 |
0,781 |
FA paroxística |
52,9% |
72,2% |
100% |
0,004 |
Desconexión venas pulmonares |
88,2% (15/17) |
61,1% (11/18) |
84,2% (16/19) |
0,11 |
Complicaciones |
2 vasculares |
1 vascular |
3 parálisis frénicas |
0,609 |
Conclusiones: Ambas técnicas “single-shot” reducen los tiempos de ablación de FA incluso en la curva de aprendizaje. Comparando con el punto a punto, el globo frío mostró una reducción de tiempos y una tasa de éxito mayores que PVAC en los primeros pacientes ablacionados. La curva de aprendizaje con globo frío ha sido más corta que con PVAC en nuestro centro.