Introducción: La esfericidad auricular izquierda (EAI) es un nuevo parámetro de remodelado basado en la geometría auricular y ha demostrado tener valor predictivo independiente de recurrencia tras la ablación de fibrilación auricular (FA). El objetivo del estudio fue evaluar si la EAI se asocia a la historia previa de ictus en pacientes sometidos a ablación de FA.
Métodos: Se realizó una angio-resonancia magnética previamente al procedimiento de ablación de venas pulmonares. La reconstrucción 3D de la aurícula izquierda (AI), excluyendo las venas pulmonares y la orejuela, se utilizó para determinar de forma automática la EAI. Se realizaron curvas ROC para la EAI, volumen auricular y la escala CHAD (ictus excluido) para evaluar el área bajo la curva y determinar el punto de corte óptimo para la predicción de ictus.
Resultados: Se incluyeron 78 pacientes (61 ± 11 años, 60,3% hombres, 51% hipertensos, 53% con FA paroxística). Los pacientes con historia de ictus (n = 8) presentaron una mayor EAI (83,3 ± 2,9% vs 80,5 ± 3,5%; p = 0,041) y un valor mayor de CHAD (1,9 ± 1,0 vs 1,0 ± 1,1, p = 0,034) comparado con aquellos pacientes sin ictus previo. Los valores de corte fueron 84,25 para EAI (sensibilidad 0,33, especificidad 0,88) y 120 ml para el volumen auricular (sensibilidad 0,43, especificidad 0,85). El grupo de pacientes con mayor EAI (> 84,25) tuvo una mayor proporción de ictus previo (33,3% vs 4,8%; p = 0,002); sin embargo aquellos con AI grande (> 120 ml) presentaron únicamente una tendencia a una mayor proporción de ictus (6,6% vs 23,1%, p = ns). El análisis por regresión logística mostró valor predictivo de la EAI (OR 9,83 [1,85-52,20], p = 0,007) y la escala de CHAD (OR 2,52 [1,17-5,14]; p = 0,018). La combinación de ambos parámetros incrementó el poder predictivo de la escala de CHAD para la predicción de ictus (fig.).
Conclusiones: La esfericidad auricular se asocia con historia de ictus previo en pacientes sometidos a ablación de FA e incrementa el poder predictivo de la escala de CHAD.