Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La asociación entre la fibrilación auricular (FA) y los síndromes coronarios agudos (SCA) es frecuente, y supone un desafío para los clínicos a la hora de manejar los tratamientos antitrombóticos y sus respectivos riesgos asociados de hemorragia.
Métodos: Estudio retrospectivo, observacional y de un solo centro que incluyó a todos los pacientes ACO por FA que presentan un SCA en nuestro medio hospitalario desde enero 2018- enero 2020. Seguimiento clínico de 24 meses. Se analizaron las comorbilidades, el riesgo hemorrágico y el riesgo isquémico, así como la presencia de complicaciones. Se realizó un análisis estadístico comparativo entre doble y triple terapia antitrombótica, y el uso de ACOD frente a AVK.
Resultados: Analizamos 318 pacientes. La edad media fue de 72,9 ± 2 años con claro predominio de varones 73,4%, fumadores el 59% de la muestra. Respecto a los FRCV: 85% HTA, 52% DM, 70% con dislipemia. La forma de presentación más común fue SCASEST en el 75,1% de los casos (239 pacientes), frente a SCACEST en 18,5% de muestra (n = 59 pacientes). En 182 pacientes (57,3%) se usaron AVK y en 136 (42,7%) ACOD. En todos los casos se uso como doble terapia antiagregante AAS y clopidogrel, Se registraron 25 eventos hemorrágicos mayores (7,5%), Identificamos 33 eventos isquémicos, 3 casos corresponden con episodios de ictus/ACV, 9 casos con SCA/IAM, 21 casos se asocian con trombosis/reestenosis del stent.
Complicaciones hemorrágicas.
Conclusiones: En nuestra muestra evidenciamos que la doble terapia se asocia a una menor incidencia de hemorragia que la triple terapia, sin diferencias en los eventos isquémicos. Se objetivó mayor eficacia de los ACOD frente a AVK con reducción de eventos hemorrágicos.