Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La predicción de mortalidad tras la implantación de dispositivos de oxigenación extracorpórea veno-arteriales (ECMO-VA) continúa siendo un tema de debate y se basa en índices complejos. Nuestro objetivo fue implementar el score MELD-Na y calcular un punto de corte óptimo para analizar su capacidad predictiva de mortalidad en nuestra población.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes en los que se implantó ECMO-VA entre octubre de 2007 y mayo de 2021 en nuestro centro. Se recogieron variables demográficas y analíticas. Se calculó el score MELD-Na en nuestra población. Para valorar la predicción de mortalidad de este índice, se realizó curva ROC y se analizó el punto de corte del score con mayor sensibilidad y especificidad para clasificar entre fallecidos y supervivientes, mediante la razón de verosimilitud (likelihood ratio; LR). Así mismo, se realizó análisis multivariante para determinar la asociación estadística con mortalidad de dicho punto de corte. Los cálculos estadísticos se realizaron con el software STATA v.16,0.
Resultados: Se incluyeron 54 pacientes (79,6% varones, con una edad media de 61,64 ± 11,21). Las etiologías más frecuentes fueron la isquémica (40,7%), seguida de miocardiopatía dilatada (12,9%). El estatus más frecuente en el momento de la implantación del ECMO-VA fue INTERMACS 1 (61,1%). La mortalidad hospitalaria total fue de un 50%. El área bajo la curva (AUC) del MELD-Na score fue de 0,799 (fig.), y el punto de corte que mejor clasificó nuestra población fue un MELD-Na ≥ 24 (sensibilidad = 74,1%; especificidad = 77,7%; LR = 3,33). En el análisis multivariante ajustado, un score ≥ 24 se asoció de forma estadísticamente significativa a mortalidad (OR = 11,04; IC95%: 1,70-71,57; p valor = 0,012), con respecto a la población con valores menores (tabla).
Análisis multivariante |
|||||
Odds ratio |
Error estándar |
p valor |
Límite inferior (IC95%) |
Límite superior (IC95%) |
|
Análisis crudo |
10 |
6,38 |
0,0001 |
2,86 |
34,92 |
Modelo ajustado (1*) |
10,03 |
7,24 |
0,001 |
2,44 |
41,29 |
Modelo ajustado (2*)-Sexo |
|||||
Edad |
11,04 |
10,52 |
0,012 |
1,7 |
71,57 |
Peso |
0,69 |
0,86 |
0,77 |
0,06 |
8,13 |
INTERMACS |
1,09 |
0,06 |
0,09 |
0,98 |
1,22 |
Etiología isquémica |
0,99 |
0,03 |
0,66 |
0,94 |
1,04 |
0,33 |
0,28 |
0,19 |
0,06 |
1,79 |
|
0,1 |
0,15 |
0,11 |
0,07 |
1,71 |
|
(1*): Modelo ajustado por edad, peso y sexo (2*): Modelo ajustado por edad, peso, sexo, INTERMACS y etiología. |
Curva ROC score MELD-Na.
Conclusiones: Según nuestros resultados, el punto de corte de ≥ 24 del score MELD-Na es una herramienta útil y sencilla para predecir mortalidad en pacientes a los que se implantó un ECMO-VA. Son necesarios más estudios para valorar la consistencia de estos resultados.