Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las indicaciones de cierre de foramen oval permeable (FOP) han experimentado un desarrollo creciente tras la publicación del seguimiento a largo plazo de los grandes ensayos aleatorizados. Nuestro objetivo fue analizar el perfil clínico y anatómico de los pacientes remitidos para cierre en el periodo contemporáneo.
Métodos: Análisis retrospectivo de todos los pacientes remitidos para cierre de FOP en un hospital universitario entre 2017 y 2023. Se analizó la relación entre las características clínicas y anatómicas de los defectos, así como los eventos en el seguimiento. Todos los casos fueron tratados con dispositivos de doble disco. Las medidas se contrastaron intraprocedimiento tras el cruce con guía del defecto. Los defectos amplios (> 10 mm), o con aneurisma o hipertrofia lipomatosa del septo, o torus aórtico prominente se definieron como complejos y recibieron dispositivos con disco izquierdo > 20 mm.
Resultados: Se llevaron a cabo 40 procedimientos consecutivos, todos ellos con éxito técnico inicial (ausencia de fuga peridispositivo ni complicación asociada). La mediana de edad fue 52 años (rango 21-85 años, 25% más de 60 años) y el 33% mujeres. La tabla muestra las características de la serie total y según la complejidad anatómica. La indicación más común fue el ictus (63%), seguida del accidente isquémico transitorio (17%). Entre todos los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) previo, únicamente el 31% presentaron RoPE > 7 y el 22% PASCAL probable. La mayoría de los casos con indicaciones distintas al ACV presentaron defectos anatómicamente simples. El 88% de los casos fueron tratados con pauta corta de doble antiagregación (1 mes) seguida de antiagregación simple. Durante un seguimiento mediano de 7 meses (rango 1-65 meses) se registró 1 evento isquémico recurrente (incidencia acumulada 2,9%). No se identificaron arritmias auriculares sostenidas ni complicaciones tardías de los implantes.
Características clínicas y anatómicas |
||||
|
Total (n = 40) |
Simples (n = 24) |
Complejos (n = 16) |
p |
Edad (años) |
52 (21-85) |
45 (22-76) |
56 (21-85) |
0,15 |
Sexo femenino |
13 (33) |
8 (33) |
5 (31) |
0,89 |
Indicación |
0,11 |
|||
ACV previo |
32 (80) |
17 (71) |
15 (94) |
|
Otra |
8 (20) |
7 (29) |
1 (6) |
|
Escala RoPE |
6 (2-9) |
6 (3-9) |
5 (2-8) |
0,82 |
Clasificación Pascal |
0,69 |
|||
Probable |
7 (22) |
4 (27) |
3 (18) |
|
Posible |
19 (59) |
9 (60) |
10 (59) |
|
FRCV asociado |
19 (47) |
10 (42) |
9 (56) |
0,37 |
Trombofilia |
7 (17) |
5 (21) |
2 (12) |
0,68 |
Migraña |
9 (23) |
6 (25) |
3 (19) |
0,71 |
Test burbujas |
1,0 |
|||
Shunt grado 1-2 |
9 (27) |
5 (26) |
4 (27) |
|
Shunt grado 3-4 |
25 (73) |
14 (74) |
11 (73) |
|
Tamaño dispositivo |
< 0,001 |
|||
Pequeño |
24 (60) |
24 (100) |
0 (0) |
|
Mediano |
12 (30) |
0 (0) |
12 (75) |
|
Grande |
4 (10) |
0 (0) |
4 (25) |
|
Número absoluto (porcentaje), o mediana (rango). ACV: accidente cerebrovascular; FRCV: factor de riesgo cardiovascular. Tamaño dispositivo = suma de ambos discos, pequeño ( 60 mm). |
Conclusiones: En nuestro medio, el cierre contemporáneo del FOP se realizó frecuentemente en pacientes de edad avanzada, por indicaciones distintas al ACV previo, y en defectos complejos. Las escalas de uso habitual guardan escasa relación con la anatomía y magnitud del defecto, haciendo necesario diseñar herramientas con menor dependencia en la edad y los factores de riesgo tradicionales.