Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) es una arritmia de alta prevalencia en pacientes de edad avanzada. Estos pacientes enfrentan un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y complicaciones hemorrágicas relacionadas con la terapia anticoagulante. El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (COP) ha surgido como una alternativa prometedora a la terapia anticoagulante en ciertos contextos. Sin embargo, su eficacia y seguridad en pacientes ancianos aún no están completamente establecidas. El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y eficacia del COP en pacientes de edad avanzada (> 80 años) con FA no valvular, analizando la incidencia de eventos embólicos y hemorrágicos en nuestra cohorte.
Métodos: Se incluyeron un total de 140 pacientes sometidos a COP entre enero de 2017 y diciembre de 2023. Los pacientes se clasificaron según la edad, con un punto de corte de 80 años. Se estudiaron 83 pacientes mayores de 80 años y se estableció como grupo control 57 pacientes menores de 80 años. Se analizó la incidencia de eventos embólicos y hemorrágicos en el seguimiento. Las características de la población, indicación del cierre y eventos, se encuentran recogidos en la tabla.
Resultados: El tiempo mediano de seguimiento fue de 39 ± 18 meses. No se objetivaron diferencias significativas en las características basales de los pacientes (p = 0,19), en la indicación de cierre (p = 0,083), en el éxito del procedimiento, en la presencia de complicaciones intraprocedimiento, ni en la incidencia de eventos embólicos (p = 0,43) ni hemorrágicos (p = 0,62) en el seguimiento.
Características de la población, indicaciones clínicas de COP y eventos en el seguimiento |
|||
Variable |
> 80 años (N = 83) |
< 80 años (N = 57) |
p |
Sexo masculino |
57 (68,7%) |
33 (57,9%) |
0,19 |
Sangrados |
59 (42%) |
37 (26%) |
0,083 |
Neurológico |
16 (19,3%) |
14 (24,6%) |
|
Digestivo |
28 (33,7%) |
17 (29,8%) |
|
Urológico |
8 (9,6%) |
3 (5,3%) |
|
Otros |
7 (8,4%) |
3 (5,3%) |
|
Embolismos |
|||
Ictus de repetición |
21 (25,3%) |
16 (28,1%) |
|
Otros embolismos |
0 (0%) |
2 (3,5%) |
|
Otros |
3 (3,6%) |
2 (3,5%) |
|
Eventos en el seguimiento |
|||
Fallecimientos |
27 (36,5%) |
12 (23,1%) |
0,11 |
Eventos embólicos |
3 (4,5%) |
1 (1,9%) |
0,43 |
Eventos hemorrágicos |
17 (24,3%) |
15 (28,3%) |
0,62 |
Conclusiones: El cierre percutáneo de orejuela izquierda es una estrategia eficaz y segura en pacientes de edad avanzada. En nuestra cohorte, se ha observado una tasa de eventos embólicos y hemorrágicos similar a la cohorte de pacientes más jóvenes, demostrando la seguridad y eficacia de este procedimiento en pacientes ancianos.